entidad promotora del regimen subsidiado … de terminos invit… · como de la constancia de ......

65
1 ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO EPSS CONVIDA PROYECTO DE TERMINOS DE REFERENCIA INVITACIN PUBLICA N06 DE 2011 Para la celebracin de contrato de PRESTACIN DE SERVICIOS DE SALUD MDICO ASISTENCIALES DE DIALISIS PARA INSUFICIENCIA RENAL. TRATAMIENTO INTEGRAL, para los afiliados Totales y parciales del rØgimen subsidiado de los Municipios de Agua de Dios, Anapoima, Apulo, El Colegio, Girardot, JerusalØn, La Mesa, Nariæo, Nilo, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, Tena, Tocaima y Viota. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIN ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR AVISO PERIODICO 6 DE ENERO DE 2011 DIARIO LA REPUBLICA PUBICACIN DEL PROYECTO DE TERMINOS DE REFERENCIA 17 DE ENERO DE 2011 PAGINA WEB DE LA EPS·CONVIDA www.convida.com.co OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS AL PROYECTO DE TERMINOS DE REFERENCIA DESDE EL 17 DE ENERO DE 2011 HASTA EL 21 DE ENERO DE 2011 GERENCIA GENERAL EPS·S CONVIDA, 3 piso Torre Salud, Gobernacin de Cundinamarca y colocar un correo electrnico [email protected] PUBLICACION DE TERMINOS DEFINITIVOS 24 DE ENERO DE 2011 PAGINA WEB DE LA EPS·CONVIDA www.convida.com.co OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS A LOS TERMINOS DE REFERENCIA 24 DE ENERO DE 2011 AL 28 DE ENERO DE 2011 GERENCIA GENERAL EPS·S CONVIDA, 3 piso Torre Salud, Gobernacin de Cundinamarca y colocar un correo electrnico [email protected] AUDIENCIA DE ACLARACION DE TERMINOS DEFINITIVOS 26 DE ENERO DE 2011 A LAS 2 P.M. GERENCIA GENERAL EPS·S CONVIDA, 3 piso Torre Salud, Gobernacin de Cundinamarca ENTREGA DE PROPUESTAS DESDE EL 24 DE ENERO DE 2011 HASTA 31 DE ENERO DE 2011, HASTA LAS 2:00 p.m., fecha y hora en la que se efectuarÆ el cierre. OFICINA ASESORA JURIDICA DE LA EPS·S CONVIDA, piso 3, Torre salud, Gobernacin de Cundinamarca EVALUACIN DESDE EL 31 DE ENERO DE 2011 HASTA 04 DE FEBRERO DE 2011. EPS·S CONVIDA Æreas competentes TERMINO PARA SUBSANAR 31 DE ENERO DE 2011 LAS AREAS COMPETENTES

Upload: duongthuy

Post on 15-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

1

ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO

EPS�S CONVIDA

PROYECTO DE TERMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN PUBLICA N°06 DE 2011

Para la celebración de contrato de PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

MÉDICO ASISTENCIALES DE DIALISIS PARA INSUFICIENCIA RENAL.

TRATAMIENTO INTEGRAL, para los afiliados Totales y parciales del régimen

subsidiado de los Municipios de Agua de Dios, Anapoima, Apulo, El Colegio, Girardot,

Jerusalén, La Mesa, Nariño, Nilo, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, Tena,

Tocaima y Viota.

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR

AVISO PERIODICO 6 DE ENERO DE 2011 DIARIO LA REPUBLICA

PUBICACIÓN DEL PROYECTO

DE TERMINOS DE

REFERENCIA

17 DE ENERO DE 2011 PAGINA WEB DE LA

EPS´CONVIDA

www.convida.com.co

OBSERVACIONES Y

SUGERENCIAS AL PROYECTO

DE TERMINOS DE

REFERENCIA

DESDE EL 17 DE

ENERO DE 2011

HASTA EL 21 DE

ENERO DE 2011

GERENCIA GENERAL EPS´S

CONVIDA, 3 piso Torre Salud,

Gobernación de Cundinamarca y

colocar un correo electrónico

[email protected]

PUBLICACION DE TERMINOS

DEFINITIVOS

24 DE ENERO DE 2011 PAGINA WEB DE LA

EPS´CONVIDA

www.convida.com.co

OBSERVACIONES Y

SUGERENCIAS A LOS

TERMINOS DE REFERENCIA

24 DE ENERO DE 2011

AL 28 DE ENERO DE

2011

GERENCIA GENERAL EPS´S

CONVIDA, 3 piso Torre Salud,

Gobernación de Cundinamarca y

colocar un correo electrónico

[email protected]

AUDIENCIA DE ACLARACION

DE TERMINOS DEFINITIVOS

26 DE ENERO DE 2011

A LAS 2 P.M.

GERENCIA GENERAL EPS´S

CONVIDA, 3 piso Torre Salud,

Gobernación de Cundinamarca

ENTREGA DE PROPUESTAS DESDE EL 24 DE

ENERO DE 2011

HASTA 31 DE ENERO

DE 2011, HASTA LAS

2:00 p.m., fecha y

hora en la que se

efectuará el cierre.

OFICINA ASESORA JURIDICA DE

LA EPS´S CONVIDA, piso 3, Torre

salud, Gobernación de

Cundinamarca

EVALUACIÓN DESDE EL 31 DE

ENERO DE 2011

HASTA 04 DE

FEBRERO DE 2011.

EPS´S CONVIDA áreas

competentes

TERMINO PARA SUBSANAR 31 DE ENERO DE 2011 LAS AREAS COMPETENTES

Page 2: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

2

ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR

HASTA ANTES DE LA

ADJUDICACIÓN

DURANTE EL TERMINO DE

EVALUACIÓN Y SOBRE

AQUELLOS ASPECTOS QUE

PUEDAN SER SUBSANADOS DE

CONFORMIDAD CON LOS

PRESENTES TERMINOS, PODRÁN

SOLICITAR A LOS PROPONENTES

ACLARACIONES QUE NO

MEJOREN NI ADICIONEN NI

MODIFIQUEN LA PROPUESTA.

COMITÉ DE CONTRATACION 7 DE FEBRERO DE

2011, A LAS 2:00 P.M

GERENCIA GENERAL DE LA

EPS´S CONVIDA. EL COMITÉ AL

REVISAR LA EVALUACIÓN PODRÁ

SOLICITAR LAS ACLARACIONES

QUE CONSIDERE PERTINENTES A

FIN DE EFECTUAR LA

RECOMENDACIÓN

CORRESPONDIENTE AL GERENTE

PUBLICACION DE

RESULTADOS

8 DE FEBRERO DE

2011

PAGINA WEB DE LA

EPS´CONVIDA

www.convida.com.co

TRASLADO 8 DE FEBRERO DE

2011

PARA PRESENTAR

OBSERVACIONES. Las

observaciones deberán ser

presentadas en la GERENCIA

GENERAL DE LA EPS´S CONVIDA,

por escrito, no se admitirán por

correo, ni por fax

*AUDIENCIA DE

ADJUDICACION

*APERTURA DE SOBRES DE

LA PROPUESTA ECONOMICA

*CALIFICACION

*ADJUDICACION

10 DE FEBRERO DE

2011 A LAS 2:00 P.M.

GERENCIA GENERAL DE LA

EPS´S CONVIDA, torre salud piso

3, Gobernación de Cundinamarca

*SUSCRIPCION Y

LEGALIZACION DEL

CONTRATO

*HASTA 14

DE FEBRERO DE 2011

OFICINA JURIDICA DE LA EPS´S

CONVIDA, piso 3 Torre Salud,

Gobernación de Cundinamarca

*INICIO DE LA EJECUCIÓN

CAPÍTULO I.

INFORMACION GENERAL

1.1. OBJETO.

Para la celebración de contrato de PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

MÉDICO ASISTENCIALES DE DIALISIS PARA INSUFICIENCIA RENAL.

TRATAMIENTO INTEGRAL, para los afiliados Totales y parciales del régimen

subsidiado de los Municipios de Agua de Dios, Anapoima, Apulo, El Colegio,

Girardot, Jerusalén, La Mesa, Nariño, Nilo, Ricaurte, San Antonio del Tequendama,

Tena, Tocaima y Viota.

Page 3: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

3

1.2 PLAZO DEL CONTRATO A SUSCRIBIR.

La duración del contrato será desde el 1 de febrero de 2011 al 31 de Enero de

2012, previa aprobación de la garantía única y el registro presupuestal. Lo

anterior sin perjuicio de que el contrato se termine por mutuo acuerdo

anticipadamente por agotamiento de recursos, circunstancia ésta que quedara

prevista en la minuta del contrato.

El interventor requerirá el día 20 de cada mes al contratista el informe de ejecución

al contratista, el cual lo informará a su vez al Subgerente Técnico.

En el evento de que se llegaré a presentar una sobre ejecución del contrato, ésta se

cancelara conforme lo ordena la ley, es decir mediante el mecanismo de la

conciliación prejudicial ante la Procuraduría, pero nunca se podrá pagar a una tarifa

superior a la pactada en el contrato.

1.3 VALOR DE LA OFERTA

El valor de la oferta no podrá superar el valor total del presupuesto oficial

1.4 FORMAS DE PAGO

La EPS�S CONVIDA cancelará al contratista el valor del contrato de conformidad con

lo dispuesto en el Decreto 4747 de 2.007, en pagos mensuales, bajo la modalidad de

PAQUETE, previa presentación de la factura mensual, la cual deberá reunir los

requisitos legales establecidos en el Estatuto Tributario, y además deberá

acompañarse de los soportes exigidos por la Subgerencia Técnica según el caso, así

como de la constancia de cumplimiento a satisfacción expedida por el Interventor del

contrato. Una vez cumplidos los anteriores requisitos, la EPS�S CONVIDA pagará al

contratista el valor de la factura, previa revisión de la misma con sus respectivos

soportes.

DIALISIS PARA INSUFICIENCIA RENAL, La Entidad reconocerá un valor MAXIMO de por

paquete:

SESION DE HEMODIALISIS MES $ 2.800.000

DIALISIS PERITONEAL MANUAL, ATENCION MES $ 2.800.000

DIALISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA, ATENCION MES $ 2.800.000

(para todos los casos el oferente, deberá contemplar dentro de la tarifa a ofertar, el

costo de transporte y refrigerio; el refrigerio será entregado a todos los afiliados de la

EPS�S CONVIDA que demanden hemodiálisis; el transporte será asignado a todos los

usuarios a quienes previo estudio por parte del contratista se establezca la necesidad

de asignar este apoyo económico, de tal forma se logre garantizar la adherencia al

tratamiento o a quienes vía tutela o CTC sean merecedores del reconocimiento.)

La EPS�S CONVIDA reconocerá el pago del 100% del valor del paquete ofertado por

afiliado, cuando dicho usuario asista a por lo menos a nueve (9) sesiones de

hemodiálisis, para los casos en que los usuarios asistan a ocho sesiones o menos, la

EPS�S CONVIDA, reconocerá el pago del valor por sesión de la siguiente manera:

Page 4: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

4

Vsi: valor por sesión inicial

Vsr: valor por sesión final a reconocer por la EPS�S CONVIDA

Vsi= Valor paquete ofertado

13

Vsr= ____Vsi_____

1,05

1.5 PRESUPUESTO OFICIAL

Es la suma de SETECIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($700.000.000.oo),

discriminado así: SEISCIENTOS TREINTA MILLONES DE PESOS M/CTE

($630.000.000.oo) según certificado de disponibilidad presupuestal N°508 del 14 de

enero de 2011 para subsidios Totales y SETENTA MILLONES DE PESOS M/CTE

($70.000.000.oo) según certificado de disponibilidad presupuestal N°509 del 14

enero de 2011 para subsidios Parciales.

1.6 REGIMEN JURÕDICO APLICABLE

Tanto el proceso de selección, como el contrato a suscribirse como resultado del

mismo, estarán sometidos a las normas de derecho privado, y a las contenidas en el

manual de Contratación de la EPS-S CONVIDA, Resolución 032 de 2007.

1.7 CALIDADES DEL OFERENTE

Podrán participar en este proceso de selección, todas las personas naturales,

jurídicas, así como aquellas que conformen consorcios o Uniones temporales

(teniendo en cuenta las consideraciones establecidas en la Circular 066 del 23 de

Diciembre de de 2010 de la Superintendencia Nacional de Salud), consideradas

capaces de acuerdo con las disposiciones legales colombianas y que su objeto social

incluya el objeto de la presente invitación, siempre que no se encuentren incursos

dentro de las inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones consagradas en la

Constitución Política de Colombia y en la Ley.

El proponente debe acreditar en el certificado de habilitación la especialidad de

Nefrología. Para el caso de uniones temporales y consorcios, el participante

mayoritario deberá acreditar que su habilitación comprende la especialidad de

Nefrología.

Las personas jurídicas deberán estar constituidas como mínimo con dos (2) años de

anterioridad a la apertura de la presente invitación.

Los representantes legales de las personas jurídicas, de igual forma deberán

manifestar por escrito que no se encuentran incursos en inhabilidades,

incompatibilidades y prohibiciones de las consagradas en la constitución política y en

la ley.

Page 5: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

5

1.8 PROPUESTA

El proponente deberá elaborar la propuesta con el lleno de los requisitos

establecidos por la EPS-S CONVIDA, con el fin de facilitar su estudio.

Las ofertas deben presentarse en forma escrita, firmadas por el representante legal

del oferente, en original y 2 copias, y debidamente foliadas, en estricto orden

consecutivo ascendente, en sobres separados y sellados. La Propuesta deberá

contener un Índice con numeraciones de p á g i n a del contenido de la misma. Los

documentos aportados deben ser legibles.

La propuesta económica deberá ser entregada por separado, en sobre sellado y en un

solo ejemplar original, el cual solo será abierto en la audiencia pública de adjudicación

para aquellos proponentes que hayan cumplido con los requisitos jurídicos, técnicos y

financieros.

A los proponentes que no hayan cumplido con los requisitos jurídicos, técnicos y

financieros, les será devuelto el sobre de la propuesta económica, sin abrir en la

audiencia de adjudicación.

La EPS�S CONVIDA no será responsable, ni asumirá costo alguno de los gastos en que

incurra cualquiera de los oferentes en la preparación y presentación de su oferta.

La EPS-S CONVIDA no acepta propuestas u ofertas parciales.

1.9 CONSULTA

Los términos de referencia de la presente invitación podrán ser consultados en la

Página Web de la Entidad: www.convida.com.co.

1.10 LUGAR Y FECHA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA:

Los interesados en participar en la presente invitación pública, podrán

presentar su propuesta en la fecha y hora señalada en el cronograma. La oferta

debe ser radicada en la Oficina Jurídica de la EPS-S CONVIDA, ubicada en la Sede

Administrativa (Av. Calle 26 No. 51 - 53) Torre de Salud, 3er. Piso.

NO SE ACEPTARAN PROPUESTAS ENVIADAS POR CORREO, E-MAIL O

FAX

1.11 CONTENIDO DE LA PROPUESTA

La propuesta debe contener los requerimientos jurídicos, técnicos y financieros de los

presentes términos, se deberá presentar de manera integral, no se aceptan

propuestas parciales.

Se deberá diligenciar los anexos en los formatos establecidos por la EPS-S CONVIDA,

y estar debidamente suscritos por el oferente.

Anexos:

1. Carta de presentación

2. Documento de unión temporal o consorcio

Page 6: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

6

3. Formulario de Evaluación Financiera, Resumen de Estados Financieros

(Septiembre 30 de 2010)

4. Paquete Único a Ofertar

5. Formatos 1. COMPROMISO DE TRANSPARENCIA

6. Formatos 2. DECLARACION DE ACTIVIDADES LEGALES

1.12 VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas deberán tener una validez mínima de sesenta (60) días calendario,

los cuales se contaran a partir de la fecha de cierre de la invitación.

En caso de no indicarse el tiempo de validez en la propuesta, se entenderá que la

misma es válida hasta el momento de la suscripción del contrato.

1.13 RETIRO DE LAS PROPUESTAS

Después de entregadas las propuestas, éstas quedan sujetas a la finalización del

proceso de selección y adjudicación, por lo tanto, no se permitirá el retiro total o

parcial de los documentos que las componen. Una vez culminado el proceso, el

proponente solo podrá solicitar por escrito la devolución de la garantía de

seriedad de la propuesta. El contenido de las propuestas será de carácter

reservado, en la medida en que la ley lo determine.

1.14 TERMINO DE ACLARACION

Una vez cerrado el plazo para recibir propuestas la EPS`S CONVIDA podrá solicitar por

una sola vez aclaraciones sobre puntos dudosos de las propuestas sin que por ello

pueda el proponente adicionarla, mejorarla o modificarla.

Los encargados de solicitar las aclaraciones son:

Los Evaluadores, dentro del término de evaluación

El Comité de Contratación, durante la revisión de las evaluaciones presentadas

por las áreas competentes o en el momento que lo considere necesario.

1.15 ADJUDICACION

La adjudicación se hará en audiencia pública, en la fecha y hora establecida en el

cronograma, para lo cual, en la audiencia pública se adelantara la apertura de los

sobres, que contienen la oferta económica de los oferentes, y se asignara el

respectivo puntaje de acuerdo a lo establecido en el numeral 3.3 de los presentes

términos de referencia, para establecer a quien se adjudicara, de aquellos

proponentes que hayan cumplido con los requisitos jurídicos, técnicos y financieros.

1.16 DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTRANJERO

Los documentos otorgados en el exterior se autenticaran de la forma prevista en el

artículo 480 del código de comercio colombiano.

Los documentos en idioma distinto al castellano que se adjunten a las propuestas

deberán cumplir con los requisitos previstos en el artículo 260 del código de

procedimiento civil colombiano.

Page 7: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

7

Los documentos públicos otorgados en el extranjero, que se adjunte con la

propuesta, deben cumplir con lo previsto en el artículo 259 del código de

procedimiento civil colombiano o con el requisito de apostille contemplado en la ley

455 de 1998, según sea el caso.

1.17 VEEDURIAS CIUDADANAS

Se convoca a las veedurías ciudadanas, para que desarrollen su actividad durante la etapa

precontractual, contractual y post-contractual en el presente proceso de selección.

1.18 INTERVENTORIA

La interventoría del contrato estará a cargo del funcionario que el Gerente General de

la EPS�S CONVIDA delegue por escrito.

CAPITULO 2

2. REQUISITOS MINIMOS

2.1. JURÕDICOS

2.1.1. CARTA DE PRESENTACIÓN (ANEXO 1)

El oferente debe presentar con su oferta la Carta de Presentación, de acuerdo al

modelo suministrado por la EPS-S CONVIDA, suscrita por la persona natural o el

representante legal de la sociedad, consorcio o Unión Temporal proponente,

indicando su nombre y documento de identidad.

Los proponentes y los representantes legales en los casos de personas jurídicas,

uniones temporales y/o consorcios, no deben hallarse incurso en el régimen

inhabilidades e incompatibilidades, señalados en la constitución política de 1991 y

en la ley, lo cual se entenderá declarado bajo la gravedad de juramento, con la

firma de la carta de presentación de la propuesta o del contrato según sea el caso.

2.1.2. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL, O

CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL.

Si el oferente es persona jurídica debe anexar el certificado de existencia y

representación legal expedido por la Cámara de Comercio, en donde conste que la

duración de la sociedad no es inferior al plazo del contrato y un dos año más, y, en

el que el objeto social sea acorde a la presente invitación. El certificado no podrá

ser anterior a treinta (30) días calendario de la fecha límite para la presentación de

la oferta.

En caso de que el proponente sea persona natural debe presentar registro

mercantil expedido por la cámara de Comercio, con una vigencia no mayor a

treinta (30) días calendario anteriores a la fecha límite de presentación de

oferta, cuya actividad comercial corresponda al objeto de la presente invitación a

ofertar.

Page 8: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

8

En caso de que el oferente no esté obligado a certificar su existencia a través de

estos medios, deberá aportar la certificación expedida por la entidad competente

para hacerlo.

Las personas jurídicas deben estar constituidas como mínimo con dos (2) años de

anterioridad a la apertura de la presente invitación.

2.1.3. AUTORIZACIÓN DEL ÓRGANO COMPETENTE

Si el representante legal de la persona jurídica se encuentra limitado para

presentar oferta o para contratar o comprometer a la sociedad debe anexar el

documento del órgano social correspondiente que lo autorice para presentar la

oferta y aceptar el contrato en el caso que le sea adjudicado, así como la

autorización necesaria para presentarse en consorcio o unión temporal.

2.1.4. DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE LA UNIÓN TEMPORAL O

CONSORCIO

En caso de que el proponente sea consorcio o unión temporal deberá adjuntar,

según sea el caso, los documentos que correspondan a su naturaleza, sea

persona natural o jurídica, por cada uno de los integrantes.

De igual manera deberá anexar el documento de constitución en el cual debe constar

por lo menos:

a) La forma de operación bajo la cual se desarrollara el objeto contractual y todas

Las demás actividades relacionadas con él.

b) Si la participación de los proponentes es a titulo de Consorcio o Unión

Temporal, en este último caso, señalaran los términos y extensión de la

participación de cada uno de los integrantes en la propuesta y la ejecución del

contrato, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo y

expreso de la EPS-S CONVIDA.

En el evento que en el documento de conformación de la Unión Temporal o

consorcio no manifieste el porcentaje de participación o la extensión de la

responsabilidad de cada uno de los integrantes de la Unión, para todos los

efectos se entenderá por partes iguales a la totalidad de los miembros de la

Unión Temporal.

c) El objeto del Consorcio o de la Unión Temporal o Consorcio, deberá incluir el

Objeto de la presente invitación a ofertar.

d) Designar un representante, quien por tal motivo, se entenderá revestido de las

facultades suficientes para actuar en nombre y representación del Consorcio o

Unión Temporal, según el caso.

e) El tiempo de duración del consorcio o unión temporal deberá ser por lo menos o

igual al tiempo de ejecución del contrato y dos (2) años más.

2.1.5. RUT

Page 9: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

9

El proponente deberá aportar el Registro Único Tributario, en caso de consorcios y

uniones temporales, cada uno de los integrantes debe aportarlo.

2.1.6. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA:

Para garantizar la seriedad de la oferta cada proponente deberá constituir a favor de

la EPS-S CONVIDA una póliza expedida por una Compañía de Seguros

legalmente autorizada en Colombia, por un valor equivalente al 10% del

presupuesto oficial y por una vigencia que se extenderá desde el momento de la

presentación de la oferta hasta la aprobación de la garantía que ampara los

riesgos propios de la etapa contractual.

En las propuestas presentadas por un Consorcio o Unión Temporal, la garantía

deberá ser tomada a nombre de todos sus integrantes.

2.1.7. CERTIFICACIÓN QUE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE

OBLIGACIONES PARAFISCALES (ÚNICAMENTE PARA

PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PRIVADO):

Los proponentes deberán adjuntar certificación expedida por el

representante legal y/o revisor fiscal (si el proponente cuenta con el), en que conste

que se encuentra a paz y salvo en los pagos al sistema de salud, pensiones, riesgos

profesionales y aportes parafiscales, (Ley 828 de 2003, modificatoria de la Ley 789

de 2002).

En caso de que el proponente sea consorcio o unión temporal deberá adjuntar,

según sea el caso, los documentos que correspondan a su naturaleza, sea

persona natural o jurídica, por cada uno de los integrantes.

2.1.8. DOCUMENTOS DE CONSULTA POR PARTE DE LA EPS-S CONVIDA EN EL

MOMENTO DE LA EVALUACIÓN

Certificado vigente de antecedentes fiscales de la persona natural o jurídica y

del representante legal que suscribe la propuesta

Certificado vigente de antecedentes disciplinarios de la persona natural o

jurídica y del representante legal que suscribe la propuesta

En el caso de consorcios y uniones temporales la EPS-S CONVIDA verificara los

antecedentes fiscales y disciplinarios de cada uno de sus integrantes y de los

representantes legales de las sociedades que las conforman.

2.1.9. FOTOCOPIA LEGIBLE DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA DEL

REPRESENTANTE LEGAL QUE SUSCRIBE LA PROPUESTA

En el caso de consorcio y uniones temporales, tanto el representante legal del

proponente plural, como el de cada uno de sus integrantes, deberán aportar fotocopia

legible de la correspondiente cédula de ciudadanía.

2.1.10. FOTOCOPIA LEGIBLE DEL CERTIFICADO VIGENTE DE

ANTECEDENTES JUDICIALES DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE

Page 10: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

10

SUSCRIBE LA PROPUESTA

En el caso de consorcios y uniones temporales se deberá aportar el certificado

vigente de antecedentes judiciales de cada uno de sus integrantes y de los

representantes legales de las sociedades que las conforman.

2.1.11. DOCUMENTO DE COMPROMISO DE TRANSPARENCIA (FORMATO 1)

El proponente deberá diligenciar, suscribir y cumplir lo establecido en el denominado

COMPROMISO DE TRANSPARENCIA (FORMATO 1) ANEXO.

2.1.12. DECLARACION DE ACTIVIDADES LEGALES (FORMATO 2)

El proponente deberá diligenciar, suscribir y cumplir lo establecido en el denominado

DECLARACION DE ACTIVIDADES LEGALES (FORMATO 2) ANEXO.

2.2 FINANCIEROS

Los proponentes podrán optar por una de las dos metodologías siguientes descritas

para acreditar su capacidad financiera. Los proponentes sólo podrán escoger una entre

las dos, en ningún caso se aceptaran las dos metodologías, su selección se hará por

escrito en la carta de presentación, una vez seleccionada la metodología y por ende

aportada la información requerida, no se le dará la oportunidad de cambiar la

metodología seleccionada.

METODOLOGIA 1. INDICES FINANCIEROS

Los proponentes (persona natural o jurídica) deberán adjuntar a la propuesta, los

siguientes documentos para la evaluación de carácter financiero:

1. EL ANEXO No. 3 �Resumen de los Estados Financieros�, completamente

diligenciado, con fecha de corte a 30 de Septiembre de 2010, suscritos por el

representante legal, el contador que elaboró los estados financieros y el revisor

fiscal que los dictaminó de ser aplicable.

2. Fotocopias de la Tarjeta Profesional y del Certificado de Vigencia de Inscripción

y Antecedentes Disciplinarios del Contador Público y del Revisor Fiscal, cuando

esté obligado a ello, expedido por la Junta Central de Contadores, vigente a la

fecha de cierre del presente proceso selectivo.

3. Fotocopia legible de la declaración de renta correspondiente al año 2009.

4. Certificación del registro de Libros de Comercio, expedida por la respectiva

Cámara de Comercio.

NOTA 1: De conformidad con lo previsto en el artículo 126 del decreto 2649 de 1993,

los libros deben ser registrados con anterioridad al cierre del ciclo contable sobre el

cual se toman las cifras para la acreditación de capacidad financiera.

NOTA 2: En el caso que el proponente se haya constituido formalmente en fecha

posterior al 31 de diciembre de 2009, deberá diligenciar el ANEXO No. 3 con la

información financiera correspondientes al 31 del mes inmediatamente anterior al

cierre del presente proceso.

Page 11: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

11

NOTA 3: En caso de que el proponente sea consorcio o unión temporal, la acreditación

de los índices financieros, podrá efectuarse con la información financiera de tan sólo

uno de los integrantes o los que sean necesarios para ello, y para el efecto, cada

miembro que participe en la acreditación de los indicadores deberá diligenciar el

ANEXO No. 3, observando que deben cumplir con las condiciones estipuladas en el

presente numeral. En el evento de presentarse información financiera por varios de los

integrantes del consorcio o unión temporal, ésta será evaluada en su totalidad.

CONVIDA EPS´S advierte que la información financiera acreditada se realiza con los

efectos previstos en el artículo 289 de la Ley 599 de 2000, que al tenor reza:

� FALSEDAD EN DOCUMENTO PRIVADO. <Penas aumentadas por el

artículo 14 de la Ley 890 de 2004, a partir del 1o. de enero de 2005. El

texto con las penas aumentadas es el siguiente:> El que falsifique

documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en

prisión de dieciséis (16) a ciento ocho (108) meses'.

La entidad se reserva el derecho de solicitar de manera adicional los documentos de

carácter financiero que requiera para realizar la constatación de la información

consignada en el ANEXO No. 3, la cual deberá ajustarse a las Normas de Contabilidad

Generalmente Aceptadas en Colombia.

INFORME DE VERIFICACIÓN DE CAPACIDAD FINANCIERA (HABILITADO / NO

HABILITADO):

La verificación de capacidad financiera se efectuará con la información contenida en el

Anexo No. 3, mediante la obtención de los indicadores Capital de Trabajo, Razón

Corriente o Liquidez, Índice de Endeudamiento y Relación Patrimonial, el resultado

determinará la Admisibilidad o no de las propuestas, es decir, para el proceso de

selección de los proponentes, se debe tener en cuenta el cumplimiento de la totalidad

de los siguientes índices financieros:

CAPITAL DE TRABAJO (CT)

Se determina el Capital de Trabajo (CT), restando del Activo Corriente (AC) el valor del

Pasivo Corriente (PC)

Donde:

CT = Capital de Trabajo

AC = Activo Corriente

PC = Pasivo Corriente

PO = Presupuesto Oficial

El Capital del Trabajo (CT) del proponente debe garantizar como mínimo el 30%

del presupuesto oficial.

POPCACCT %30

Page 12: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

12

Condición: Si; CT >= 30% PO la propuesta se calificará HABILITADO.

Si; CT <30% PO la propuesta se calificará NO HABILITADO.

Para los consorcios y uniones temporales el Capital de Trabajo se calculará así:

POCTiCT %30

Donde:

CT = Capital de trabajo

Cti = Capital de trabajo del integrante o integrantes del Consorcio o

Unión Temporal que contribuyan con su capacidad financiera.

PO = Presupuesto Oficial

Condición:

Si; CT 30% PO la propuesta se calificará HABILITADO.

Si; CT < 30% PO la propuesta se calificará NO HABILITADO.

RAZON CORRIENTE O LIQUIDEZ (RC)

Se determina la razón corriente o Liquidez (RC), dividiendo el Activo Corriente

(AC) sobre el valor del Pasivo Corriente (PC)

RC = AC / PC 1.3

Donde:

RC = Razón de Liquidez

AC = Activo Corriente

PC = Pasivo Corriente

Condición: Si; RC >= 1.3 la propuesta se calificará HABILITADO.

Si; RC < 1.3 la propuesta se calificará NO HABILITADO.

Para los consorcios y uniones temporales la razón corriente o de liquidez (RC) se

calculará así:

RC = PCiACi / 1.3

Donde:

RC = Razón de Liquidez

ACi = Activo corriente del miembro o miembros del Consorcio o Unión

Temporal que contribuyan con su capacidad financiera.

PCi= Pasivo corriente del miembro o miembros del Consorcio o Unión

Temporal que contribuyan con su capacidad financiera

Condición: Si; RC 1.3 la propuesta se calificará HABILITADO.

Si RC< 1.3 la propuesta se calificará NO HABILITADO.

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO (NE)

Es el resultado de dividir el Pasivo Total (PT) menos el Pasivo con los Socios

(PS), en el Activo total (AT), y su resultado será expresado en términos

porcentuales y se calculará así:

%100)( ATPSPTNE

Donde:

Page 13: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

13

N E = Nivel de Endeudamiento

P T = Pasivo Total

P S= Pasivo con los Socios

A T = Activo Total

Condición: Si N E <= 60%; la propuesta se calificará HABILITADO.

Si N E > 60%; la propuesta se calificará NO HABILITADO.

Para los consorcios y uniones temporales el Nivel de Endeudamiento se

calculará así:

%100)( ATPSPTNE

Donde:

N E = Nivel de Endeudamiento

P T = Pasivo Total del integrante o integrantes del consorcio o unión

temporal que contribuyan con su capacidad financiera.

P S= Pasivo de Socio o integrantes del consorcio o unión temporal que

contribuyan con su capacidad financiera.

A T = Activo Total del integrante o integrantes del consorcio o unión

temporal que contribuyan con su capacidad financiera.

Condición: Si N E <= 60%; la propuesta se calificará HABILITADO.

Si N E > 60%; la propuesta se calificará NO HABILITADO.

RELACIÓN PATRIMONIAL (RP)

La relación Patrimonial se determinará restando del Total de los Activos, el Total

de los Pasivos y su resultado deberá ser igual o superior al 35% del presupuesto

oficial.

POPTATRP %35

Donde:

RP = Relación Patrimonial.

AT = Activo Total.

PT = Pasivo Total.

PO = Presupuesto Oficial.

Condición: Si RP < 35% PO; la propuesta se calificará NO HABILITADO.

Si RP => 35% PO; la propuesta se calificará HABILITADO.

Para los consorcios y uniones temporales la relación patrimonial se calculará así:

POPTATRP %35

Donde:

RP = Relación Patrimonial

A T = Activo Total del integrante o integrantes del consorcio o unión

temporal que contribuyan con su capacidad financiera.

P T = Pasivo Total del integrante o integrantes del consorcio o unión

temporal que contribuyan con su capacidad financiera.

PO = Presupuesto Oficial.

Page 14: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

14

Condición: Si RP < 35% PO; la propuesta se calificará NO HABILITADO.

Si RP => 35% PO; la propuesta se calificará HABILITADO.

METODOLOGIA 2. CERTIFICACIÓN DE CUPO DE CREDITO

El proponente debe aportar una certificación de un establecimiento de crédito vigilado por

la Superintendencia Financiera de Colombia (no se admiten certificaciones de segundo

piso), con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días anteriores al cierre del

proceso, en el que acredite la aprobación de un cupo de crédito, igual o superior al 30 %

del presupuesto oficial.

Condiciones para la valoración del crédito:

Se aceptará que los integrantes del consorcio o Unión Temporal efectúen una

sumatoria de los cupos de créditos individuales.

No se aceptará la presentación de cupos de sobregiro, ni de tarjetas de crédito,

ni CDT, ni cuentas de ahorro, ni bonos, ni títulos valores, ni documentos

representativos de valores.

No se aceptará la sumatoria de cupos de crédito de diferentes entidades a

nombre de una misma persona jurídica o natural.

No se aceptará cupo de crédito en trámite, ni tampoco sometido a cualquier

modalidad o condición, salvo las condiciones de desembolso.

La ausencia de uno cualquiera de los requisitos y documentos exigidos para la

comparación de las propuestas será causal para no proceder a su evaluación y

quedar inmediatamente descalificados.

CONVIDA EPS´S, se reserva el derecho a requerir que se subsanen las

omisiones o errores puramente formales que se presenten en los

documentos antes relacionados.

2.3 TE C N I C O S

2.3.1 IPS DE ATENCION en el Municipio de Girardot del Departamento de

Cundinamarca

El proponente para la prestación de servicios médico asistenciales de DIALISIS PARA

INSUFICIENCIA RENAL. TRATAMIENTO INTEGRAL (INCLUIDO

MEDICAMENTOS), para los afiliados de la EPS�S CONVIDA según el objeto de la

presente invitación, durante la ejecución del contrato, debe ofertar como mínimo una

IPS ubicada en el Municipio de Girardot del Departamento de Cundinamarca.

Dicho punto de atención debe cumplir con las condiciones de habilitación establecidas

por la normatividad vigente.

2.3.2. CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ESPECIAL DE

PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

El proponente deberá adjuntar el certificado de inscripción en el registro especial de

prestadores de servicios de salud y/o certificado de habilitación del servicio VIGENTE ,

que incluya los servicios objeto de la presente invitación, con la cual se dan por

cumplidas las condiciones de capacidad tecnológica y científica del sistema único de

habilitación, por cada uno de los servicios ofertados, según lo dispuesto en el Decreto

1011 de 2006 y Resolución 1043 de 2006 y toda normatividad que a futuro modifiquen

amplíe o complemente.

Page 15: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

15

Teniendo en cuenta lo establecido en la Ley 1384 de 19 de Abril de 2010 el proponente

deberá comprometerse adecuar sus servicios conforme a lo exigido en las leyes

anteriormente mencionadas y lo que se reglamente con posterioridad sobre la materia

2.3.3 COBERTURA Y PROGRAMA

El proponente deberá presentar propuesta que incluya la totalidad de los servicios de

DIALISIS PARA INSUFICIENCIA RENAL (Incluyendo Medicamentos).

TRATAMIENTO INTEGRAL. La IPS propuesta debe quedar ubicada en el Municipio de

Girardot del Departamento de Cundinamarca. El proponente debe presentar propuesta

de los servicios con red propia, cumpliendo con las condiciones de capacidad tecnológica

y científica, técnico administrativa y con suficiencia patrimonial y financiera.

El proponente debe presentar como propuesta de los servicios el Anexo cuatro

(Paquete Único a Ofertar), del cual no se acepta modificación alguna.

La EPS´S Convida, no acepta en el presente proceso de contratación ofertas parciales.

HOSPITALIZACION Y UCI: En el caso de requerirse la HOSPITALIZACION Y/0 SERVICIO

DE UCI Adulto o Pediátrica el contratista deberá notificarlo a la CAM para que pueda ser

ubicada en la red de servicios que la EPS´S tenga contratada para tal fin.

PAQUETES: Los paquetes no tienes exclusiones. Son paquetes para la atención integral

de diálisis para el paciente con Insuficiencia Renal Crónica o Aguda, que deben contar

con toda la atención en salud general y especializada, insumos, medicamentos,

inserción de catéteres, procedimientos quirúrgicos inherentes al manejo de la

hemodiálisis y diálisis peritoneal, laboratorios. Todos los medicamentos deberán

contar con Registro Invima vigente.

Para que la propuesta sea acepta lo mínimo a ofertar es lo contemplado en el anexo 3

de los presentes términos de referencia.

2.3.4 CUADRO TÉCNICO

El proponente deberá presentar en la propuesta el siguiente cuadro técnico

diligenciado en su totalidad:

ITEM ESPACIO PARA

USO DEL

PROPONENTE

# de máquinas de diálisis (hemodiálisis) Numérico

Diálisis peritoneal Si o No

# de horas/semana de consulta externa de

nefrología

Numérico

# de horas/semana de consulta externa de

nefrología pediátrica

Numérico

Atención 24 horas Si o No

Atención de urgencias Si o No

Tratamiento Integral Si o No

Oportunidad de consulta externa de

nefrología

Numérico (en días)

Page 16: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

16

Grupo Multidisciplinario de Apoyo (Mínimo

Enfermera Jefe, Auxiliar de Enfermería,

Psicólogo, Trabajador Social, Nutricionista,

terapia ocupacional)

Si o No

Nefrólogo Número

NOTA: LA EPS�S CONVIDA se reserva la facultad de realizar visitas de verificación del

cumplimiento de los requisitos mínimos técnicos. Igualmente cualquier inquietud sobre el

alcance o contenido del documento técnico.

2.3.5 EXPERIENCIA

El proponente deberá acreditar experiencia de cuatro (4) contratos, ejecutados o en

ejecución suscritos no antes del 1 de enero del 2005, que sumen un valor equivalente al

25% del presupuesto oficial total, donde se acredite LA PRESTACIÓN DE

SERVICIOS DE DIALISIS PARA INSUFICIENCIA RENAL. TRATAMIENTO

INTEGRAL. Suscritos con EPS, EPS`S, Cajas de Compensación o entidades que

pertenezcan al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Para contratos en ejecución se requiere haber cumplido mínimo el 70% de ejecución del

valor del contrato y se tendrá en cuenta solo el monto ejecutado.

Cuando se certifiquen contratos ejecutados o en ejecución bajo la modalidad de

Consorcio o de Unión Temporal, la EPS-S CONVIDA tomará, para la verificación, el

porcentaje (%) de participación en la ejecución del Contrato del integrante que haga

parte del Consorcio o de la Unión Temporal.

Esta experiencia debe acreditarse mediante cualquiera de los siguientes documentos:

a) certificaciones o constancias expedidas por el contratante o por quien éste o la ley

hubieren facultado para ello, cuando el contrato se encuentre en ejecución o ya haya

finalizado su ejecución;

b) copia de documentos (contratos, actas de inicio, actas de liquidación, en caso de

que el contrato este en ejecución, se requiere certificación por parte de la entidad

contratante de que el contrato se encuentra en ejecución y el porcentaje de ejecución

del mismo, etc.) expedidos por el contratante o con su intervención.

De todas maneras los oferentes deberán acreditar por lo menos dos (2) contratos,

que cumpla con las anteriores condiciones.

2.3.6 RECURSO HUMANO

El proponente deberá adjuntar hojas de vida, del siguiente personal, el cual será el

mínimo con el que se debe contar para la ejecución del contrato. Las hojas de vida

deben contener los soportes que acrediten estudios y experiencia.

o Nefrólogo Adulto

o Profesional Enfermeria

o Profesional en Psicología

o Profesional en Trabajo social

o Profesional en Nutrición

Page 17: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

17

El proponente deberá manifestar en la propuesta su compromiso de mantener como

mínimo este personal durante la ejecución del contrato.

2.4 ECONOMICOS

Los oferentes deberán presentar la propuesta económica por la modalidad de

PAQUETE (según anexo 4), (para todos los casos el oferente, deberá contemplar dentro de la tarifa a

ofertar, el costo de transporte y refrigerio; el refrigerio será entregado a todos los afiliados de la EPS�S

CONVIDA que demanden hemodiálisis; el transporte será asignado a todos los usuarios a quienes previo

estudio por parte del contratista se establezca la necesidad de asignar este apoyo económico, de tal forma

se logre garantizar la adherencia al tratamiento o a quienes vía tutela o CTC sean merecedores del

reconocimiento.) a un valor máximo de:

.

SESION DE HEMODIALISIS MES $ 2.800.000

DIALISIS PERITONEAL MANUAL, ATENCION MES $ 2.800.000

DIALISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA, ATENCION MES $ 2.800.000

3. FACTORES OBJETIVOS DE SELECCION DE LA PROPUESTA

La EPS�S CONVIDA, previa verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos

jurídicos y financieros establecidos en el presente documento, seleccionará al oferente

que resulte más favorable a los intereses de la Entidad, conforme a los criterios que se

establecen a continuación:

3.1 CALIFICACION DE LA PROPUESTA:

La metodología que se utilizará para calificar, consiste en asignar a cada propuesta que

ha cumplido los requisitos de verificación, un puntaje máximo de novecientos sesenta

PUNTOS (960), con base en los siguientes criterios:

FACTORES DE PUNTUACIÓN PUNTOS

CALIFICACIÓN CUADRO TECNICO 440

CALIFICACIÓN ECONOMICA 480

TOTAL 920

3.2 EVALUACIÓN TECNICA PUNTAJE MÁXIMO: 480 Puntos

CUADRO TÉCNICO Para calificar este factor que tendrá un puntaje máximo de 480

puntos, se adjudicaran 480 puntos al proponente que presente en la propuesta la

mejor capacidad técnica de acuerdo al CUADRO TÉCNICO siguiente y los demás, sus

puntos se adjudicarán proporcionalmente.

ITEM PUNTAJE OBSERVACION

# de máquinas de diálisis (hemodiálisis) Si:40 No: 0 A quien oferte un numero mínimo de 20

maquinas para EPS�S CONVIDA

Diálisis peritoneal Si:40 No: 0

# de horas/semana de consulta externa de

nefrología

40 40 puntos al mayor valor y los demás

proporcionalmente se asigna el puntaje

# de horas/semana de consulta externa de 40 40 puntos al mayor valor y los demás

Page 18: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

18

nefrología pediátrica proporcionalmente se asigna el puntaje

Atención 24 horas Si:40 No: 0 Si o No

Atención de urgencias Si:40 No: 0 Si o No

Tratamiento Integral Si:40 No: 0 Si o No

Oportunidad de consulta externa de

nefrología

40 40 puntos al mejor valor y los demás

proporcionalmente se asigna el puntaje

Grupo Multidisciplinario de Apoyo (Mínimo

Enfermera Jefe, Auxiliar de Enfermería,

Psicólogo, Trabajador Social, Nutricionista)

Si:40 No: 0 Si o No

Nefrólogo 40 40 puntos al mayor valor y los demás

proporcionalmente se asigna el puntaje

3.3 EVALUACION ECONOMICA PUNTAJE MÁXIMO: 480 Puntos

Se asignara por sesión un puntaje máximo de 160 puntos al proponente que

oferte la menor tarifa

SESION DE HEMODIALISIS MES $ 2.800.000

DIALISIS PERITONEAL MANUAL, ATENCION MES $ 2.800.000

DIALISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA, ATENCION MES $ 2.800.000

Y los demás se asignara el puntaje de acuerdo a la siguiente formula:

P= PMV x PM

VOC

En donde:

P= Puntaje

PMV= Propuesta de Menor Valor en pesos

PM= Puntaje Máximo (160)

VOC= Valor Oferta a Calificar

3.4 CRITERIOS DE DESEMPATE

En caso de presentarse empate, se otorgara un puntaje adicional de la siguiente

manera:

1. Se preferirá a la propuesta que obtenga el mayor puntaje en la calificación del

criterio económico.

2. De persistir el empate se optara para quien acredite la mayor experiencia.

3. De persistir el empate se preferirá a la propuesta de aquellos proponentes que

no hayan sido objeto de aplicación de multas, sanciones o indemnizaciones por

parte de la EPS�S CONVIDA o cualquier entidad pública o privada durante los

últimos cinco (5) años contados a partir de la fecha de cierre del presente

proceso contractual. Para estos efectos, en el caso de consorcios y uniones

temporales se tendrá en cuenta las multas, sanciones e indemnizaciones de sus

integrantes.

4. De persistir el empate, se desempatará por medio de sorteo.

Page 19: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

19

3.5 EL ÚNICO PROPONENTE CALIFICADO �ADMISIBLE�

En el caso que un solo proponente obtenga calificación �ADMISIBLE� en la evaluación

de las propuestas se le adjudicará el contrato al proponente por valor total de su

propuesta y en el plazo de ejecución estipulado en la presente invitación.

3.6. REGLAS DE SUBSANABILIDAD

La ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o

al proponente, no necesarios para la comparación de las propuestas y aquellas que no

se constituyan causal de rechazo conforme al numeral 3.7 de los presentes términos,

no servirán de título suficiente para el rechazo de los ofrecimientos hechos. En

consecuencia, todos aquellos requisitos de la propuesta que no afecten la asignación

de puntaje, podrán ser solicitados por la entidad hasta el momento previo a la

realización de la adjudicación.

3.7 RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Además de los casos contenidos en la ley, son causales de rechazo las siguientes:

1. Cuando la propuesta se presente extemporáneamente.

2. Cuando el precio ofrecido supere el valor de la tarifa establecidas en el numeral

1.4 y 2.4 de los presentes términos.

3. Cuando al proponente se le haya requerido con el propósito de subsanar o

aclarar un documento de la propuesta y no lo efectúe dentro del plazo indicado.

4. Cuando se presenten dos o más propuestas por un mismo proponente, por si o

por interpuesta persona, o cuando una persona sea parte o miembro de otro

proponente.

5. Cuando las personas naturales o los socios o asociados de la persona jurídica o

los miembros del consorcio o unión temporal que presentan propuesta,

pertenezcan a otro proponente que también haya presentado propuesta para el

presente proceso contractual.

6. Cuando se compruebe colusión o fraude entre los proponentes, que altere la

transparencia para la selección objetiva.

7. Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de

inhabilidad o incompatibilidad o conflicto de interés, establecidos en la

Constitución Política, Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y en las demás

disposiciones legales vigentes.

8. Cuando la propuesta incluya información o documentos que contengan datos

alterados, inexactos o tendientes a inducir a error a la EPS�S CONVIDA y/o en

general cuando con la propuesta se adjunte información que carezca de

veracidad, que le generen al proponente un mayor puntaje o le permitan

cumplir con un factor habilitante.

9. Cuando se compruebe interferencia, influencia o la obtención de

correspondencia interna, proyectos de concepto de verificación y/o ponderación

Page 20: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

20

o de respuesta a observaciones no enviados oficialmente a los proponentes,

bien sea de oficio o a petición de parte.

10. Cuando el proponente manifieste y/o acredite en su propuesta que no ha sido

sancionado (multas, declaratoria de incumplimiento, declaratoria de caducidad)

y la EPS`S CONVIDA corrobore que dicha información NO es veraz.

11. Cuando no se suscriba la Carta de Presentación de la Propuesta.

12. Cuando la oferta sea enviada por correo, correo electrónico, medio magnético o

fax.

13. Cuando no presente la garantía que ampare la seriedad de la propuesta.

14. Cuando se presente la propuesta en forma subsidiaria al cumplimiento de

cualquier condición o modalidad.

15. Cuando el proponente o alguno de los integrantes del consorcio o unión

temporal se encuentre incurso en alguna de las causales de disolución y/o

liquidación de sociedades.

16. Cuando el proponente o alguno de los integrantes del consorcio o unión

temporal se encuentre reportado en el boletín de responsables fiscales que

expide la Contraloría General de la República.

17. El no encontrarse al día en el pago de aportes parafiscales al momento del

cierre de ENTREGA DE PROPUESTAS del presente proceso contractual.

18. Cuando el proponente sea declarado como no cumple en alguno de los aspectos

jurídico, financiero o técnico de verificación de su propuesta.

19. Cuando el proponente presente una oferta parcial o alternativa.

20. Cuando la persona jurídica no esté constituida al día de la presentación de la

propuesta.

21. Cuando el proponente no presente los CERTIFICADOS DE INSCRIPCIÓN EN EL

REGISTRO ESPECIAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD conforme al

ítem 2.3.1 de los presentes términos de referencia.

22. Cuando el proponente no acredite la experiencia solicitada en el ítem 2.3.4 de

los presentes términos de referencia. Mínimo 2 (dos) contratos.

23. Cuando el proponente no acredite LA COBERTURA y EL PROGRAMA conforme al

ítem 2.3.2 de los presentes términos de referencia.

24. Cuando el proponente no presente propuesta económica o ésta no se presente

con los parámetros exigidos o presente como tarifa más de lo permitido en los

presentes términos de referencia (ver 2.4/ 1.4).

NOTA: Las causales descritas en este numeral serán las únicas causales de rechazo de

la oferta, y las contenidas en los documentos técnicos y anexos se tomarán como no

Page 21: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

21

escritas. Los demás deberes y obligaciones que contiene estas reglas de selección

podrán subsanarse por parte de los proponentes.

3.8 DECLARATORIA DE DESIERTA

Esta invitación podrá declararse desierta en los siguientes eventos:

a) Cuando no se presente por lo menos una (1) propuesta admisible, es decir, que

cumpla con la totalidad de los requisitos jurídicos, técnicos y financieros de los

términos de referencia.

b) Cuando no se presente ningún proponente.

c) Cuando ninguna de las propuestas se ajuste a los términos de referencia.

3.9 RECURSOS

El acto de adjudicación no tendrá recursos por la vía gubernativa.

4. PERFECCIONAMIENTO Y CONDICIONES

GENERALES DEL CONTRATO

4.1. PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN

El contrato se perfecciona con la firma de las partes. Para su ejecución requiere del

registro presupuestal y de la aprobación de la garantía única.

El adjudicatario deberá expedir y suscribir las pólizas o contrato de seguro.

Si el proponente favorecido no cumple con lo dispuesto en este numeral, por causas

imputables a él, constituirá causa suficiente para dejar sin efecto la adjudicación y

hacer efectiva la garantía de seriedad de la propuesta, en cuyo caso la EPS�S.

CONVIDA, si lo encuentra conveniente, podrá adjudicar el contrato al proponente cuya

propuesta sea igualmente favorable para los intereses de la misma y que haya

quedado en segundo lugar de elegibilidad y cumpla con los parámetros de evaluación

definidos en el presente documento.

.

4.2. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO

4.2.1. PLAZO DE EJECUCIÓN Y VIGENCIA DEL CONTRATO.

El plazo de ejecución del contrato será el contemplado en el numeral 1.2 del Capítulo I

de los presentes términos de referencia.

La vigencia del contrato comprende el plazo de ejecución y seis (6) meses más.

4.2.2. FORMA DE PAGO.

Page 22: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

22

La E.P.S�S CONVIDA pagará el valor total del contrato, conforme a lo previsto en el

numeral 1.4 del Capítulo I de los presentes términos de referencia.

4.2.3. SUJECIÓN A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES

Los pagos que se causen por el contrato se subordinan a las apropiaciones

presupuéstales y se imputarán a las Disponibilidades Presupuestales.

4.2.4. CONTROL DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

La interventoría del presente Contrato será ejercida por la persona que delegue el

Gerente General de la EPS´S CONVIDA, con el fin de verificar el cumplimiento del

contrato.

4.2.5. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

4.2.5.1 Obligaciones generales del contratista: - Son obligaciones de EL

CONTRATISTA para con la EPS´S CONVIDA: CALIDAD. 1. El conjunto de

servicios que se presten al usuario, en forma individual o colectiva, se deben brindar

cumpliendo las características de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y

continuidad, a través de un profesional idóneo, teniendo en cuenta el balance entre

beneficios y riesgos, con el propósito de lograr la adhesión al manejo terapéutico y

satisfacción de los usuarios. 2. El PSS debe cumplir con las condiciones de capacidad

tecnológica y científica del Sistema Único de Habilitación, por cada uno de los servicios

ofertados, según lo dispuesto en el Decreto 1011 de 2006 y Resolución 1043 de 2006,

teniendo en cuenta los requisitos básicos de estructura y procesos por cada uno de los

servicios que prestan, suficientes y necesarios para reducir los principales riesgos que

amenazan la vida o salud de los usuarios. 3. El PSS debe contar con la inscripción en el

Registro Especial de Prestadores de servicios de salud, según lo dispuesto en los

artículos 7, 10, 11, 13, y 26 del Decreto 1011 de 2006; éste será el soporte que

garantiza a la EPS`S que el PSS ha sido certificado en el cumplimiento de las

condiciones de habilitación por cada servicio, según lo dispuesto en el artículo 12 del

citado Decreto. 4. El PSS está obligado a mantener las condiciones de habilitación

declaradas durante el término de la vigencia y a renovar la inscripción, si a ello hubiere

lugar; así mismo deberá informar por escrito a la Subgerencia Técnica de la EPS´S

cualquier novedad que se presente, máximo dentro de los dos días hábiles siguientes a

la ocurrencia del hecho, enviando el respectivo soporte de reporte de novedades con la

que se efectuó la actualización en el Registro Especial de Prestadores. Si el PSS cuenta

con la certificación de cumplimiento de las condiciones de habilitación o es acreedor de

la misma en el período de ejecución, deberá enviar copia de la misma a la Subgerencia

Técnica de la EPS´S, dentro de los diez días hábiles siguientes a su obtención o a la

suscripción del presente, según corresponda. La radicación se deberá hacer

directamente en la Subgerencia Técnica de la EPS´S o al correo electrónico definido

para tal fin. 5. El PSS está obligado a implementar la Auditoría para el Mejoramiento

de la Calidad de la Atención en Salud y su respectivo Plan, dispuesto en el artículo 32 y

subsiguientes del Decreto 1011 de 2006, el cual debe ser dado a conocer al interventor

del contrato, en un tiempo máximo de un mes, a partir de la suscripción del presente,

con el fin de coordinar y unificar las actividades, criterios, estándares y parámetros de

calidad del PSS con los programas de auditoría y estándares de la EPS`S. En la

auditoría de calidad concurrente y retrospectiva que lleve a cabo la EPS`S dentro de la

Page 23: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

23

ejecución del contrato, se tendrá en cuenta el cumplimiento de los criterios y

parámetros mencionados; si el PSS incumple está obligación la verificación se hará con

los estándares generales de la EPS`S, los cuales se entenderán aceptados por el PSS.

6. El PSS debe garantizar una adecuada capacidad de resolución conforme a los

estándares definidos para tal efecto por la EPS´S, para lo cual debe disponer de los

insumos, recursos tecnológicos y humanos necesarios, con el fin de garantizar la

oportuna y eficiente prestación de los servicios. 7. El PSS debe garantizar una Historia

Clínica por cada afiliado atendido, la cual debe estar organizada teniendo en cuenta los

parámetros de la Ley General de Archivo, la Resolución 3905 de 1994, 1995 de 1999,

la Circular 12 de 1993 expedida por el Ministerio de Salud (hoy Protección Social) y los

contenidos de las normas de obligatorio cumplimiento definidas en la Resolución 412

de 2000 y sus modificaciones, y las demás que las modifiquen, adicionen o

complementen, garantizando al equipo médico y auditor de la EPS`S el acceso a la

misma; cumpliendo con la guarda y custodia de las Historias Clínicas, así como la

veracidad de su contenido y la no divulgación de información relacionada con los

pacientes afiliados a la EPS´S, por constituir parte del derecho fundamental a la

intimidad, consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia. Lo

anterior en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 23 de 1981 y Resolución 1995 de

1999 y las demás que las modifiquen, adicionen o complementen. 8. Para determinar

la calidad en la prestación de los servicios, se tendrán en cuenta las definiciones

establecidas en el artículo 22 de la Resolución 5261 de 1994 y el Decreto 1011 de

2006, con sus Resoluciones reglamentarias y / o normas que en adelante le

modifiquen, adicionen o complementen. La EPS´S Convida establece como estándares

de oportunidad los definidos en el ANEXO 7 que hace parte integral del presente

contrato, los cuales deben ser cumplidos por parte del PSS de conformidad con lo

establecido por la Circular 056 de 2009 de la Superintendencia Nacional de Salud. 9.

Como lo establece la Ley 100 de 1993 y la Resolución 5261 de 1994, es el médico

general y/o profesional de la salud idóneo, la puerta de acceso al sistema de salud, por

lo cual el PSS garantizará a través de esta consulta la orientación a los usuarios para

acceder a los servicios de promoción y prevención y los inducirá a los diferentes

programas, de conformidad con los factores de riesgo y evolución clínica. 10. El PSS

debe garantizar que toda prescripción de medicamentos deberá hacerse por escrito, de

acuerdo con la normatividad vigente al respecto, por profesionales de la salud médicos

u odontólogos, previa evaluación del paciente y registro de sus condiciones y

diagnóstico en la Historia Clínica, utilizando para ello la Denominación Común

Internacional (nombre genérico) y cumpliendo los requisitos y contenido establecidos

en el artículo 16 y 17 del Decreto 2200 de 2005 y el Acuerdo 08 de 2009 y las demás

que las modifiquen, adicionen o complementen. En el caso de pertinencia médica

justificada, si llegare a requerirse un medicamento NO POS`S, la EPS´S debe ser

informada por escrito dentro de las 24 horas siguientes al evento, anexando formato

de justificación o Acta de Comité de Terapéutica y Farmacia. El PSS debe entregar al

usuario la (s) fórmula (s) de medicamento (s) en original y copia, en papelería con el

membrete del PSS, debidamente firmada (s) con el sello del médico u odontólogo

tratante junto con el registro profesional. En el caso de los profesionales prestadores

del servicio social obligatorio, debe identificarse con la cédula de ciudadanía y el sello

que los califica como tales. El PSS debe garantizar que todo medicamento se

prescribirá, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 2200 de 2005 artículos 16 y

17, con su nombre genérico (Anexo 1 Acuerdo 08 de 2009 y aquellos que lo

modifiquen, adicionen o complementen). La fórmula debe contener: 1.- Identificación

clara con nombres y apellidos del usuario. 2.- El número de identificación del usuario.

3.- La fecha, día, mes y año.- 4.- Formulación máxima por 30 días. 5.- Si es

medicación de control expedir 1 original y 2 copias. 11. En caso de ser necesario, el

PSS se obliga a asistir a las citaciones para conciliación de glosas en la fecha y hora

Page 24: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

24

indicada por la EPS´S; de no asistir sin justificación previa mínima de un día y por

escrito por parte del representante del PSS, se entenderán por aceptados los valores.

En caso de cancelación de la cita con el lleno de requisitos anteriormente señalados, se

reprogramará sólo por una vez. 12. Utilizar la papelería interna del PSS para

interconsultas y remisión de pacientes dentro de su mismo nivel de atención o a nivel

superior. 13. Permitir la verificación de la ejecución del contrato mediante las visitas

de auditoría concurrente que se efectúen por parte de los auditores y/o interventores,

suministrándoles los documentos requeridos para su labor, ya que las mismas no

intervienen en el área asistencial la EPS�S Convida las podrá realizar sin previo aviso.

14. Para el seguimiento a las metas de oportunidad, resolutividad y cobertura, el PSS

deberá reportar mensualmente dentro de los diez días siguientes a su terminación a la

Subgerencia Técnica de la EPS´S Convida los indicadores de calidad y alerta temprana

como se indica en el ANEXO 5 en medio magnético sin modificar la estructura allí

señalada. La radicación se deberá hacer directamente en la Subgerencia Técnica de la

EPS´S o al correo electrónico definido para tal fin. 15. Reportar trimestralmente,

dentro de los diez primeros días siguientes a la terminación del trimestre a la

Subgerencia Técnica de la EPS´S Convida la suficiencia de red como se indica en el

ANEXO 6 en medio magnético sin modificar la estructura allí señalada. La radicación

se deberá hacer directamente en la Subgerencia Técnica de la EPS´S o al correo

electrónico definido para tal fin. 16. En razón a que para la salud pública del sistema

de seguridad social en salud y para la EPS´S es de vital importancia conocer la morbi-

mortalidad por grupo etáreo, frecuencias de uso, servicios de mayor demanda,

factores de riesgo y enfermos crónicos de su población afiliada, a fin de enfocar sus

actividades de promoción y prevención como de atención y rehabilitación de sus

usuarios; el PSS deberá reportar trimestralmente en medio magnético a la

Subgerencia Técnica de la EPS`S los datos mencionados. La radicación se deberá

hacer directamente en la Subgerencia Técnica de la EPS´S o al correo electrónico

definido para tal fin. REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA. 17. El PSS deberá

garantizar el cumplimiento de la Resolución 3047 de 2008 de conformidad con lo

dispuesto en el ANEXO 20 que hace parte integral del presente contrato. 18. El PSS

debe garantizar un adecuado sistema de orientación al usuario para acceder a los

servicios; en caso de negarse el servicio y / o medicamento se debe explicar

y entregar al usuario el FORMATO DE NEGACION DE SERVICIOS DE SALUD expedido

por la Superintendencia Nacional de Salud para tal fin, en cumplimiento de la Circular

Única con modificaciones 049 de 2008 de la SNS, donde se indique al usuario, las

razones por las cuales no tiene derecho a acceder al servicio solicitado, indicando las

alternativas de que dispone para obtener el servicio. Los mismos deberán estar a

disposición de la auditoría concurrente de la EPS´S. 19. En cumplimiento de la

Resolución 5334 de 2008, expedida por el Ministerio de Protección Social, el PSS debe

dar estricto cumplimiento al proceso establecido en el artículo 2 y 3 para la atención de

los eventos NO POS´S. QUEJAS Y RECLAMOS. 20. El PSS se obliga a enviar

informes sobre quejas, reclamos y sugerencias de los afiliados a la EPS´S en forma

trimestral en medio magnético, en el formato establecido en el ANEXO 18, de

conformidad con la normatividad vigente de la Superintendencia Nacional de Salud. El

PSS también se obliga a dar respuesta en un término máximo de 2 días calendario a

los requerimientos y quejas, de los que dé traslado la EPS´S por intermedio de la

oficina de quejas y reclamos, dando solución de fondo y anexando los soportes que lo

evidencien. La radicación se deberá hacer directamente en la Subgerencia Técnica de

la EPS´S o al correo electrónico definido para tal fin. 21. Mantener un Sistema de

Información y Atención al Usuario (SIAU) que permita recepcionar, tramitar y dar

respuestas a los requerimientos interpuestos por los usuarios (quejas, reclamos,

derechos de petición, tutelas), cumpliendo con los términos de ley. Igualmente debe

aplicar encuestas de satisfacción al usuario y disponer de un buzón de sugerencias. El

Page 25: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

25

PSS deberá evaluar trimestralmente la satisfacción de los usuarios. La radicación se

deberá hacer directamente en la Subgerencia Técnica de la EPS´S o al correo

electrónico definido para tal fin. 22. Prestar la atención, sin condicionarle a la provisión

por parte del usuario de suministros, dinero o firma de documentos en blanco o

distintos de los necesarios para la utilización del servicio. RIPS. 23. El PSS debe dar

estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley 1122 de 2007, Decreto 4747 de 2007

y las Resoluciones Nos. 3374 de 2000; 951 de 2002 y 3047 de 2008 expedidas por el

Ministerio de Protección Social y las demás normas que las modifiquen, complementen

o adicionen, con relación a los Registros Individuales de Prestación de Servicios de

Salud (RIPS), suministrándolos junto con la facturación mensual. La EPS´S

CONVIDA basada en el parágrafo 2 artículo 44 Ley 1122 de 2007 y el Decreto

4747/2007, establece como obligatorio el cumplimiento de la presentación de los RIPS

como soporte de la prestación de servicios a cada usuario, independiente de la

modalidad de contratación. Estos deben ser verídicos, coincidentes con el soporte físico

documental, con el contenido real sobre los servicios prestados en cuanto a patología y

frecuencias. 24. Para los procesos de revisión y auditoría de las cuentas, la EPS´S

CONVIDA verificará la información presentada en los RIPS, la cual deberá ser

coincidente con los soportes físicos de la misma. De no cumplirse lo anterior, se

glosará la atención no soportada. FACTURACION. 25. El PSS deberá presentar a la

EPS´S factura mensual dentro de los veinte (20) primeros días del mes en las

instalaciones de la EPS´S CONVIDA en Bogotá, para los servicios de salud, de acuerdo

con los parámetros establecidos en la Decreto 4747 de 2007 Resolución 3374 de 2000

y 3047 de 2008. El PSS se obliga a presentar la factura discriminada por municipio,

nivel de atención con subtotales. Adicionalmente el PSS debe dar estricto cumplimiento

al Anexo 8 de trazabilidad de la factura de la Resolución 3047 de 2008, el cual debe

contener la totalidad de campos definidos en la estructura responsabilidad del PSS. 26.

Cuando la factura venga acompañada de la Epicrisis, esta deberá cumplir con los

requisitos establecidos en la Resolución No. 1995 de 1999, de lo contrario será causal

de devolución de las cuentas. 27. Al valor facturado se le descontarán los siguientes

conceptos: a) Los descuentos por incumplimiento certificadas por los interventores del

suscrito contrato. b) Por los motivos expuestos en las presentes obligaciones 28. Para

el trámite de la cuenta es necesario contar con la certificación de cumplimiento de

obligaciones expedida por el interventor del contrato, dado que es un documento en

poder de la EPS´S no se requiere anexarlo por parte del PSS. SEGUIMIENTO. 29.

Mecanismos de supervisión, seguimiento y evaluación del cumplimiento de las

obligaciones, durante la vigencia del acuerdo de voluntades: La EPS´S a la suscripción

del contrato designará un interventor para que efectúe el seguimiento al mismo y vele

por el cumplimiento de la prestación del servicio y el cumplimiento de las obligaciones

contratadas, para lo cual tendrá como herramientas de verificación y de evaluación; el

consolidado de quejas y reclamos, los informes de auditoría concurrente, el reporte de

cumplimiento de los Planes de Mejoramiento suscritos, el reporte de cumplimiento de

metas de Promoción y Prevención, el reporte de cumplimiento de entrega de

información de acuerdo a los anexos y requerimientos suscritos en el acuerdo de

voluntades; así mismo podrá efectuar visitas al PSS cuando lo considere necesario. De

acuerdo a este resultado expedirá las certificaciones y / o informes respectivos, de

conformidad con el manual de Interventoria de la EPS´S. 30. El PSS debe asistir a los

comités y / o mesas de trabajo citados por la Subgerencia Técnica y / o interventores

de la EPS´S, con el fin de mantener una comunicación permanente, especialmente en

lo relativo a hacer seguimiento al contrato y convenir estrategias y métodos

encaminados a garantizar un proceso de mejoramiento continuo en la prestación de los

servicios objeto del mismo. Dicha reunión se llevará a cabo, por parte de la EPS´S con

un equipo multidisciplinario de la misma y el respectivo interventor del contrato, por

parte del PSS con el representante legal de la misma y / o sus delegados debidamente

Page 26: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

26

autorizados por escrito para adquirir compromisos y suscribir planes de mejoramiento.

31. Periodicidad y forma como se adelantará el programa de auditoría para el

mejoramiento de la calidad, con el fin de revisar los criterios de Continuidad,

Oportunidad, Pertinencia, Accesibilidad y Seguridad y Obligaciones Contractuales, y

verificar la conformidad con la normatividad y estándares definidos por la EPS´S, así

como lo dispuesto en el Acuerdo de voluntades, suscrito entre las partes. En el

programa de auditoría respectivo, se establece la frecuencia de las auditorías. El grupo

establecido se presentara ante el PSS respectivo, con una carta de presentación con el

fin de adelantar la auditoria concurrente y retrospectiva establecida, para lo cual

además de diligenciar los papeles de trabajo suscribirá un acta de visita o no

aceptación; según corresponda y que se adjuntará al informe final. Una vez

consolidado el informe final será remitido a cada PSS, para que con base en los

hallazgos elabore el respectivo Plan de Mejoramiento y lo remita a la EPS´S, dentro de

los 15 días siguientes del informe, posteriormente deberá remitir informes de avance y

de cumplimiento del mismo con los soportes respectivos, así: el primero a los 30 días

después de suscrito el Plan, el segundo a los 60 días después de suscrito el Plan y el

final. Este cumplimiento también será sujeto de verificación en las auditorias llevadas a

cabo de acuerdo a lo ya enunciado. 32. El PSS debe garantizar el envío de la

información epidemiológica de casos a notificar, los cuales incluyen casos sospechosos,

probables y confirmados de eventos de notificación obligatoria y de interés en salud

pública, de acuerdo al ANEXO 15, teniendo en cuenta el tipo de notificación allí

definido. La radicación se deberá hacer directamente en la Subgerencia Técnica de la

EPS´S o al correo electrónico definido para tal fin. 33. Asistir a las reuniones

convocadas por la EPS`S CONVIDA para la debida capacitación e información a los

prestadores de la red de servicios contratada. 34. Informar a la EPS Convida a través

del correo electrónico [email protected], vía telefónica o vía fax (de

acuerdo a los contactos definidos en el ANEXO 20), el paciente que requiere de

hospitalización por complicación de su estado de salud, así mismo los pacientes que no

tengan adherencia al tratamiento. 35. El PSS se obliga a mantener actualizado el

listado de pacientes en tratamiento, detallando su esquema terapéutico, enviando al

correo electrónico [email protected] en forma mensual dicha

información. OTRAS. 36. En caso que un paciente requiera para su tratamiento

medicamentos no incluidos en el POS´S, el PSS debe radicar la solicitud de los mismos

ante el Comité Técnico Científico para su respectivo trámite. 37. El PSS se obliga a

entregar el listado de contactos responsables de la información solicitada en el

presente acuerdo de voluntades el cual debe contener; nombres, cargos, teléfonos y

direcciones de correo electrónico. 38. Con el objeto de llevar un control real de la

ejecución del contrato, el PSS debe presentar informe mensual de la ejecución del

mismo. 39. A la suscripción del presente contrato se hace entrega de un medio

magnético que contiene los anexos aquí señalados con sus respectivas estructuras, las

cuales no deben ser modificadas para el reporte de información. 40. Todas las demás

que se desprendan de la naturaleza del presente contrato. PARAGRAFO: Para suplir

las necesidades que se pretenden a través de la presente contratación, se hace

necesario que el contratista además de las obligaciones antes citadas, cumpla con las

siguientes: 1. Garantizar el recurso humano y tecnológico para atender el tratamiento

de los servicios objeto del contrato, de manera permanente, aceptando a los pacientes

que requieran atención, y los que por oportunidad queden fuera de red, realizar su

censo diario, para poder ingresarlos a la red prestadora contratada; dado que la oferta

del proponente generará un contrato con condiciones favorables para la entidad. 2.

Una vez notificados los pacientes que se encuentren fuera de red, el PSS será

responsable de iniciar manejo integral además del seguimiento. 3. Al valor facturado

se descontarán los siguientes conceptos: a. Las estancias prolongadas y atenciones en

espera de ayudas diagnósticas de cualquier tipo para definir conducta a seguir. b. Las

Page 27: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

27

estancias originadas por eventos adversos responsabilidad del PSS. c. Las estancias y

atenciones que se deriven de complicaciones. 4. Hacer entrega dentro de los 5 días

siguientes al inicio del contrato de las guías de manejo y protocolos de atención de las

patologías que se puedan derivar del objeto del contrato, para su revisión y ajuste por

parte de la EPS´S de acuerdo al modelo de atención. 5. Remitir mensualmente a la

CAM e interventor del contrato el censo de atenciones efectuadas por servicio;

incluyendo nombre del usuario, diagnóstico, tratamiento y conducta a seguir. 6.

Remitir mensualmente al interventor del contrato la mortalidad presentada. En este

caso identificando el usuario y el diagnóstico respectivo, informando y adjuntando si a

ello hubo lugar el comité respectivo. 7. Remitir todos los soportes que justifiquen la

atención de cada una de las atenciones efectuadas, teniendo en cuenta los requisitos

exigidos por la aseguradora de alto costo. 41. Efectuar mensualmente los pagos al

Sistema General de Seguridad Social Integral y parafiscales.

4.2.5.2 TRAMITE DE CORRESPONDENCIA

4.2.5.2.1 TIEMPOS DE RESPUESTAS

Se deberá garantizar los siguientes tiempos de respuesta para trámite de peticiones,

quejas, reclamos y oficios emitidos por el interventor del Contrato y la Oficina de Quejas

y Reclamos de la EPS´S Convida:

QUEJAS Y RECLAMOS

El plazo para respuesta por el contratista será de: 3 días hábiles, a partir del recibido por

parte del contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus

actividades en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de

cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

En caso de no ser posible contestar la solicitud; se deberá informar por escrito a la

EPS´S CONVIDA expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en la cual se

dará respuesta y solución efectiva a lo requerido; la cual no puede superar 3 días hábiles

contados a partir de la fecha de notificación.

DERECHOS DE PETICIÓN

El plazo para respuesta por el contratista será de: 3 días hábiles, a partir del recibido por

parte del contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus

actividades en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de

cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

En caso de no ser posible contestar la solicitud; se deberá informar por escrito a la

EPS´S CONVIDA expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en la cual se

dará respuesta y solución efectiva a lo requerido; la cual no puede superar 3 días hábiles

contados a partir de la fecha de notificación.

OFICIOS

El plazo para respuesta por el contratista será de:

Para prioridad alta: 3 días hábiles, a partir del recibido por parte del contratista;

el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus actividades en las

Page 28: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

28

instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de cualquier otro

mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

Para prioridad baja: 5 días hábiles, a partir del recibido por parte del contratista;

el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus actividades en las

instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de cualquier otro

mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

En este caso de no ser posible dar respuesta la solicitud; se deberá informar por escrito

a la EPS´S CONVIDA expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en la

cual se dará respuesta y solución efectiva a lo requerido; la cual no puede superar 3 días

hábiles contados a partir de la fecha de notificación.

NOTA: La prioridad la define la EPS´S convida de acuerdo a sus necesidades, para lo

cual lo enunciara dentro del oficio en la parte superior del mismo.

ACCIONES DE TUTELA:

Para los casos en los cuales el Juzgado o ente correspondiente, otorgue a la

EPS´S CONVIDA plazo para dar respuesta hasta de 12 horas, el plazo para

respuesta por el contratista será de: 4 horas hábiles, a partir del recibido por

parte del contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus

actividades en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto

o de cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

Para los casos en los cuales el Juzgado o ente correspondiente, otorgue a la

EPS´S CONVIDA plazo para dar respuesta hasta de 24 horas, el plazo para

respuesta por el contratista será de: 8 horas, a partir del recibido por parte del

contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus actividades

en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de

cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

Para los casos en los cuales el Juzgado o ente correspondiente, otorgue a la

EPS´S CONVIDA plazo para dar respuesta hasta de 48 horas, el plazo para

respuesta por el contratista será de: 12 horas, a partir del recibido por parte del

contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus actividades

en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de

cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

Para los casos en los cuales el Juzgado o ente correspondiente, otorgue a la

EPS´S CONVIDA plazo para dar respuesta en más de 48 horas, el plazo para

respuesta por el contratista será de: 16 horas, a partir del recibido por parte del

contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus actividades

en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de

cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

INCIDENTES DE DESACATO:

Para los casos en los cuales el Juzgado o ente correspondiente, otorgue a la

EPS´S CONVIDA plazo para dar respuesta hasta de 12 horas, el plazo para

respuesta por el contratista será de: 4 horas hábiles, a partir del recibido por

parte del contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus

actividades en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto

Page 29: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

29

o de cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

Para los casos en los cuales el Juzgado o ente correspondiente, otorgue a la

EPS´S CONVIDA plazo para dar respuesta hasta de 24 horas, el plazo para

respuesta por el contratista será de: 8 horas, a partir del recibido por parte del

contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus actividades

en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de

cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

Para los casos en los cuales el Juzgado o ente correspondiente, otorgue a la

EPS´S CONVIDA plazo para dar respuesta hasta de 48 horas, el plazo para

respuesta por el contratista será de: 12 horas, a partir del recibido por parte del

contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus actividades

en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de

cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

Para los casos en los cuales el Juzgado o ente correspondiente, otorgue a la

EPS´S CONVIDA plazo para dar respuesta en más de 48 horas, el plazo para

respuesta por el contratista será de: 16 horas, a partir del recibido por parte del

contratista; el cual puede ser a través del auxiliar que desarrollará sus actividades

en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de Proyecto o de

cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o electrónico.

REQUERIMIENTOS DE ENTES DE CONTROL:

El plazo para respuesta por el contratista será el que fije el área respectiva de la

EPS´S CONVIDA, el cual será prudencial teniendo en cuenta la complejidad del

asunto a tratar, la evaluación y análisis que a la respuesta le debe hacer la EPS´S

y el concedido por el ente de control respectivo.

REQUERIMIENTOS DE ENTES JUDICIALES:

El plazo para respuesta por el contratista será el que fije el área respectiva de la

EPS´S CONVIDA, el cual será prudencial teniendo en cuenta la complejidad del

asunto a tratar, la evaluación y análisis que a la respuesta le debe hacer la EPS´S

CONVIDA y el concedido por el ente de control respectivo.

4.2.5.2.2 FORMAS DE ENVIO

La EPS´S podrá entregar la correspondencia al contratista a través del funcionario que

desarrollará sus actividades en las instalaciones de la EPS´S CONVIDA o del Gerente de

Proyecto o por medio de cualquier otro mecanismo de envío de datos físico, telefónico o

electrónico.

El envío por parte de la EPS´S CONVIDA se podrá hacer en cualquier hora hábil o inhábil,

pero en todo caso el término con el que cuenta el prestador comenzará a contar a partir

de la primera hora hábil siguiente; en caso de que el envío haya sido en horas inhábiles o

inmediatamente en caso de que la remisión haya sido en hora hábil.

Para lo anterior, el proponente en caso de serle adjudicado el contrato dispondrá de:

Línea telefónica exclusiva y disponible para comunicación entre la EPS´S

CONVIDA y el contratista

Page 30: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

30

Línea de fax, aportando el número respectivo con activación de recibido 24 horas

Correo electrónico, aportando la dirección correspondiente al inicio de la ejecución

del contrato.

Dirección de notificación.

En caso de que alguna de estas sea modificada, deberá reportarse por escrito a la EPS´S

CONVIDA con mínimo 8 días de anticipación.

4.2.5.2.3 REQUISITOS MINIMOS DE LAS RESPUESTAS

Las respuestas de cualquier solicitud, queja, reclamo, petición, acción de tutela, incidente

de desacato, oficio; deberán darse, cumpliendo los siguientes requisitos

Darse por escrito

Relacionar el asunto y número de oficio de solicitud

Dar solución de fondo al requerimiento

Estar suficientemente soportadas y argumentadas, de tal forma que evidencien a

satisfacción el cumplimiento del respectivo requerimiento.

Adjuntar copia de los soportes que sustenten la respuesta y la solución dada a lo

requerido

Dar respuesta a cada una de las inquietudes o solicitudes de forma individual, es

decir, respuesta a cada punto requerido

En caso de negar alguna solicitud, fundamentar debidamente las razones en que

se apoya

En caso de citarse en alguna respuesta, que se encuentra en trámite algún

documento o solución; deberá adjuntarse el documento respectivo que lo sustente

indicando la fecha de finalización del trámite, el cual no podrá ser superior a 15

días calendario, a excepción de acciones de tutela, fallos e incidentes de desacato

donde se deberá tener en cuenta la orden judicial.

Para el caso de respuesta a acciones de tutela, además de tener en cuenta lo

anterior; deberá adjuntarse todo el estudio del caso con los soportes necesarios,

donde se asevere o desvirtué cada uno de los hechos objeto de la acción.

Para el caso de respuesta a incidentes de desacato, además de tener en cuenta lo

anterior; deberá adjuntarse todos los soportes que evidencien el cumplimiento del

fallo desde su expedición, hasta la fecha de instauración del desacato; esto es,

copia de las constancias de recibido del usuario con firma y documento de

identidad y el debido estudio de tiempos de entrega durante la vigencia del fallo,

igualmente desvirtuar los hechos que ocasionaron el incidente de desacato, con

los debidos soportes.

4.2.6 Obligaciones generales de la EPS´S CONVIDA: - Son obligaciones

de la EPS´S CONVIDA para con EL CONTRATANTE: 1. Colaborar con el PSS para

el mejor logro de la ejecución del presente contrato, de acuerdo con los informes del

interventor o de las quejas reportadas. 2. Informar por escrito al PSS a través de la

Gerencia o Subgerencias, o quien éste designe para tal fin, cualquier situación de

irregularidad que se presente en el término de ejecución del presente contrato. 3.

Pagar los servicios prestados por el PSS de acuerdo con lo establecido en el

mecanismo o forma de pago y de conformidad con lo dispuesto en Manual de

Aplicación de la Resolución 3047 de 2008, ANEXO 20. 4. Auditar y efectuar la

supervisión sobre los tratamientos y cambios de los mismos y realizar el seguimiento.

5. La EPS�S entregará mensualmente al PSS dentro de los cinco (5) primeros días

hábiles la base de datos con la identificación de los usuarios cubiertos por el acuerdo

de voluntades para la verificación de derechos, expedida por la Oficina de Informática,

Page 31: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

31

la cual será remitida en medio físico directamente al PSS; de igual forma el PSS puede

acceder a la misma a través de la página Web de la Entidad, para lo cual deberá

acercarse a la Oficina de Informática de la EPS�S, para obtener las claves respectivas.

Igualmente se puede remitir por correo electrónico previa inscripción de la dirección de

correo del PSS en la Oficina de Informática de la EPS�S CONVIDA. 6. El perfil socio

demográfico de la población objeto del acuerdo de voluntades está relacionado en el

ANEXO 17. 7. La EPS´S CONVIDA se obliga con el PSS a entregar el listado de los

pacientes en tratamiento, con su respectivo esquema terapéutico a la firma del

presente acuerdo de voluntades. 8. A la suscripción del presente contrato se hace

entrega de un medio magnético que contiene los anexos aquí señalados con sus

respectivas estructuras, las cuales no deben ser modificadas para el reporte de

información. 9. La EPS´S CONVIDA se obliga a entregar el listado de contactos

responsables de la recepción de la información solicitada en el presente acuerdo de

voluntades el cual contiene; nombres, cargos, teléfonos y direcciones de correo

electrónico.

4.2.7. GARANTÍAS

El contratista se obliga a constituir a favor de La EPS�S. CONVIDA una garantía única,

con una compañía de seguros o en una entidad bancaria legalmente autorizada para

funcionar en Colombia, cuyas pólizas matrices estén aprobadas por la

Superintendencia Bancaria y cumplan con todos los requisitos de ley.

En caso que haya necesidad de adicionar, prorrogar o suspender la ejecución del

contrato resultante, el contratista se obliga a modificar la garantía única de acuerdo

con las normas legales vigentes.

El contratista deberá mantener vigente la garantía única y serán de su cargo el pago

de todas las primas y demás erogaciones de su constitución. La EPS�S. CONVIDA,

podrá solicitar a la aseguradora la prórroga o modificación de las pólizas a cargo del

contratista, cuando éste se negare a hacerlo, valor que se descontará de las sumas a

él adeudadas.

La garantía única deberá amparar los siguientes riesgos:

a) El valor del amparo de cumplimiento deberá ser equivalente al 20% del

valor del contrato; por un término igual a la ejecución del contrato y seis (6)

meses más.

b) El valor del amparo de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones

será igual cuando menos al cinco por ciento (5%) del valor total del contrato y

deberá extenderse por el término de vigencia del contrato y tres años más.

c) El valor del amparo de calidad del servicio: Equivalente al veinte por ciento

(20%) del valor del contrato, por el término de duración del mismo y un año

más

d) El valor del amparo de calidad de los bienes entregados: Equivalente al

veinte por ciento (20%) del valor del contrato, por el término de duración del

mismo y un año más

4.2.8. SANCIONES PECUNIARIAS

Page 32: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

32

a. MULTAS:

En caso de mora o de incumplimiento parcial por parte de EL CONTRATISTA de

cualquiera de las obligaciones contraídas en virtud de el contrato, la EPS�S CONVIDA

podrá imponerle a EL CONTRATISTA multas equivalentes al cero punto cero cinco por

ciento (0,05%) diario y hasta el diez por ciento (10%) del valor pendiente por ejecutar

y hasta un máximo de treinta (30) días, a menos que el incumplimiento se halle

motivado en razones de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobados. La

EPS�S CONVIDA podrá discrecionalmente hacer efectivo el valor de las multas

deduciéndolas de las sumas que adeude a EL CONTRATISTA por razón del contrato,

condición que acepta EL CONTRATISTA.

b. PENAL PECUNIARIA

En caso de incumplimiento de las obligaciones del contrato, por parte de EL

CONTRATISTA, las partes acuerdan pactar a título de pena y sin necesidad de

requerimiento alguno, una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total

del mismo, sin perjuicio de que por separado se le exija el cumplimiento de la

obligación principal. El valor de la cláusula penal que llegare a hacerse efectiva se

considerará como pago parcial pero no definitivo de los perjuicios causados. La EPS�S

CONVIDA podrá hacer efectivo el valor de la cláusula penal deduciéndola de las sumas

que adeude a EL CONTRATISTA por razón del contrato, si las hubiere, lo cual autoriza

EL CONTRATISTA con la suscripción del presente contrato. En caso de incumplimiento

de las obligaciones del contratista, la EPS�S CONVIDA se reserva la potestad de

declarar el incumplimiento y dar por terminado unilateralmente el presente contrato

4.2.9. SOLUCION DIRECTA DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES

Las partes, en aras de solucionar en forma ágil, rápida y directa las diferencias y

discrepancias surgidas de la ejecución del contrato, acudirán a los mecanismos de

solución previstos en la Ley, tales como la conciliación, amigable composición y

transacción. Tribunal de arbitramento.

4.2.10. DOCUMENTOS

Los documentos que a continuación se relacionan, se considerarán para todos los

efectos parte integrante del contrato y, en consecuencia, producen sus mismos efectos

y obligaciones jurídicas y contractuales:

a) El estudio de oportunidad y conveniencia, junto con sus anexos.

b) Los Términos de Referencia del proceso de selección en todas sus partes.

c) La PROPUESTA del CONTRATISTA y los documentos adjuntos presentados con

la misma, en aquellas partes aceptadas por la EPS�S. CONVIDA.

d) Las ordenes escritas al CONTRATISTA para la ejecución del contrato.

e) Las actas que durante la ejecución del contrato se redacten y firmen por las

partes, con inclusión de las relacionadas con las especificaciones o las

condiciones del contrato.

4.2.11. CESIONES

Page 33: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

33

Le queda prohibido a EL CONTRATISTA la cesión parcial o total del presente contrato,

sin la debida autorización expresa y escrita de la EPS�S. CONVIDA

4.2.12. IMPUESTOS

El Contratista pagará todos los impuestos, tasas y similares que se deriven de la

ejecución del contrato, de conformidad con la Ley colombiana.

LUIS FERNANDO GAVIRIA MEJIA

Gerente General

Vo. Bo. Subgerencia Administrativa y Financiera

Vo. Bo. Subgerencia Técnica

Vo. Bo. Oficina Jurídica

Page 34: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

34

ANEXO 1

CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA

Señores

EPS´S CONVIDA

OFICINA JURIDICA

CALLE 26 No. 51-53

TORRE SALUD PISO 3

BOGOTA, D.C. ____________________

REF.: Invitación Púbica número 06 de 2011

Estimados señores:

Por medio de los documentos adjuntos me permito presentar propuesta para

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MÉDICO ASISTENCIALES DE DIALISIS

PARA INSUFICIENCIA RENAL. TRATAMIENTO INTEGRAL, para los afiliados

Totales y parciales del régimen subsidiado de los Municipios de Agua de Dios,

Anapoima, Apulo, El Colegio, Girardot, Jerusalén, La Mesa, Nariño, Nilo, Ricaurte, San

Antonio del Tequendama, Tena, Tocaima y Viota.

Así mismo, en el evento de resultar favorecida mi propuesta me comprometo a

notificarme, perfeccionar el contrato y ejecutar el objeto contractual de acuerdo con

los documentos que hacen parte del proceso de selección, así como los del contrato,

los precios de esta propuesta y las demás estipulaciones de la misma, en las partes

aceptadas por la EPS´S CONVIDA.

En mi calidad de proponente declaro:

1. Que conozco las condiciones establecidas en la invitación pública y acepto cumplir

todos los requisitos en ellos exigidos salvo las desviaciones expresamente

declaradas, en el evento que sean aceptadas por la EPS´S CONVIDA.

2. De igual forma manifiesto que acepto las consecuencias que del incumplimiento de

los requisitos a que se refiere el numeral anterior se deriven.

3. Igualmente declaro bajo la gravedad del juramento que toda la información

aportada y contenida en mi propuesta es veraz y susceptible de comprobación.

4. Que en caso de que se me adjudique el contrato me comprometo a suscribirlo con

la EPS´S CONVIDA y a terminarlo dentro de los plazos contractuales de acuerdo

con lo establecido en los documentos del proceso de selección y del contrato.

5. Que conozco y acepto en un todo las leyes generales y especiales aplicables a este

proceso contractual.

Page 35: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

35

6. Que con la firma de la presente Carta manifiesto bajo la gravedad del juramento

que no me encuentro incurso dentro de las inhabilidades, incompatibilidades o

prohibiciones consagradas en la Ley.

7. Así mismo, declaramos BAJO LA GRAVEDAD DEL JURAMENTO, sujeto a las

sanciones establecidas en el Art. 442 del Código Penal (Ley 599/00), no

encontrarnos incursos en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad de las

consagradas en la Constitución y en la Ley.

8. Que leí cuidadosamente los documentos y elaboré mi propuesta ajustada a los

mismos. Por tanto, conocí y tuve las oportunidades establecidas para solicitar

aclaraciones, formular objeciones, efectuar preguntas y obtener respuestas a mis

inquietudes.

9. Que no hemos sido sancionados mediante acto administrativo ejecutoriado por

ninguna entidad oficial dentro de los últimos cinco (5) años anteriores a la fecha de

cierre del presente Proceso de Selección. (DILIGENCIAR SOLO CUANDO EL

PROPONENTE NO HA SIDO SANCIONADO)

10. Que hemos sido sancionados por ___________________________________

(indicar el nombre de la(s) entidad(es) sancionadoras) en los últimos cinco (5)

años. anteriores a la fecha de cierre del presente Proceso de Selección. (DILIGENCIAR

SOLO CUANDO EL PROPONENTE HA SIDO SANCIONADO)

11. Que la propuesta tiene una validez de sesenta (60) días calendario contados a

partir de la fecha de cierre del concurso.

12. Que ofrezco y me comprometo a mantener, para la ejecución del contrato el

recurso humano mínimo exigido en los Términos de Referencia.

13. Que para el cumplimiento del requisito financiero

presento:___________________(Anotar la opción que se toma: índices financieros

o carta de cupo de crédito)

14. QUE MI PROPUESTA SE RESUME ASI:

NOMBRE COMPLETO DEL PROPONENTE:

_______________________________________

Cédula de ciudadanía o Nit:

________________________________

REPRESENTANTE LEGAL

________________________________

PAIS DE ORIGEN DEL PROPONENTE:

________________________________

(En caso de Consorcio o Unión Temporal, se debe indicar el nombre y país de origen de

cada una de las partes que lo conforman)

GARANTIA DE SERIEDAD:

Aseguradora: _________________________________________

Valor : ____________________

Vigencia : Desde: ( , , ) Hasta: ( , , )

(día,mes,año) (día,mes,año)

Page 36: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

36

Me permito informar que las comunicaciones relativas a este proceso de selección las

recibiré en la siguiente dirección:

Dirección:

____________________________________________________

Ciudad :

____________________________________________________

Teléfono(s):

____________________________________________________

Atentamente,

Firma: ______________________________________________

Nombre: ______________________________________________

C.C. : ______________________________________________

NOTA:

Esta carta debe venir firmada por el oferente o por el representante legal debidamente

facultado, en caso de personas jurídicas, Consorcios o Uniones Temporales.

Page 37: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

37

ANEXO 2

DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE LA UNIÓN TEMPORAL Y CONSORCIO

1.DETERMINAR SI SE TRATA DE UNA UNIÓN TEMPORAL O UN CONSORCIO: La forma

de operación bajo la cual se desarrollará el objeto contractual y todas las demás

actividades relacionadas con él.

2.IDENTIFICACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA UNIÓN TEMPORAL O CONSORCIO

3.OBJETO: Participar en la invitación pública número 06 de 2011, cuyo objeto es la

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MÉDICO ASISTENCIALES DE DIALISIS

PARA INSUFICIENCIA RENAL. TRATAMIENTO INTEGRAL, para los afiliados

Totales y parciales del régimen subsidiado de los Municipios de Agua de Dios,

Anapoima, Apulo, El Colegio, Girardot, Jerusalén, La Mesa, Nariño, Nilo, Ricaurte, San

Antonio del Tequendama, Tena, Tocaima y Viota.

4.DURACIÓN: La duración de la UNIÓN TEMPORAL O EL CONSORCIO (tiempo de

ejecución del contrato y como mínimo un año más)

5.REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA UNIÓN TEMPORAL O EL CONSORCIO

6.FACULTADES DEL REPRESENTANTE LEGAL: Deberán señalarse las facultades de las

cuales quedará revestido el representante legal para presentar propuesta y adelantar

el proceso de selección, así como la suscripción del contrato en caso de que le sea

adjudicado.

7.PARTICIPACIÓN: Especificándose si se trata de un Consorcio o Unión Temporal, en

este último caso, señalarán los términos y extensión de la participación de cada uno de

los integrantes en la propuesta y la ejecución del contrato, los cuales no podrán ser

modificados sin el consentimiento previo y expreso de la EPSS CONVIDA.

8.REPONSABILIDAD: Conforme a lo establecido en la cláusula de participación, será

establecida la extensión de la responsabilidad de cada uno de los integrantes de la

unión temporal o el consorcio.

En el evento que en el documento de conformación de la Unión Temporal o consorcio

no manifieste el porcentaje de participación o la extensión de la responsabilidad de

cada uno de los integrantes de la Unión, para todos los efectos se entenderá por

partes iguales a la totalidad de los miembros de la Unión Temporal.

9.DOMICILIO: Para todos los efectos legales de este contrato se entenderá como

domicilio de esta Unión Temporal la ciudad de Bogotá D.C.

10. FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO

11. FIRMA DE LOS INTEGRANTES

Page 38: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

38

ANEXO 3

FORMULARIO EVALUACIÓN FINANCIERA

RESUMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS (Septiembre 30 de 2010)

RAZÓN SOCIAL DEL PROPONENTE:

ACTIVO CORRIENTE AC $______________,oo

ACTIVO TOTAL AT $______________,oo

PASIVO CORRIENTE PC $______________,oo

PASIVO CON SOCIOS PS $______________,oo

PASIVO TOTAL PT $______________,oo

REPRESENTANTE LEGAL

CC N° DE

________________________ ________________________

REVISOR FISCAL CONTADOR PÚBLICO

CC N° DE CC N° DE

TP N° DE TP N° DE

Los suscritos firmantes hacemos constar que los datos consignados en el presente

formulario son verídicos y que la contabilidad cumple con lo regulado en las normas de

contabilidad generalmente aceptadas en Colombia, y nos sometemos a los dispuesto

en el artículo 43 de la LEY 222 de 1995.

Page 39: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

39

ANEXO 4

El suscrito representante legal, de la firma ________ , oferta la prestación

de servicios de la invitación Pública No de 2011 de la EPS-S CONVIDA, el

siguiente paquete mínimo:

1. SERVICIOS MINIMOS A OFERTAR

Terapia Dialítica

Hemodiálisis

Diálisis Peritoneal Manual

Diálisis Peritoneal Automatizada

Los paquetes de todas las terapias deben incluir Materiales y Suministros Médico-

Quirúrgicos requeridos.

Consulta Especializada

Consulta de Nefrología

2. TERAPIA: HEMODIÁLISIS

Atención en Sala de Hemodiálisis por Nefrología (ronda en sala de

hemodiálisis en cada uno de los turnos y por cada una de las sesiones

realizadas) la cual se debe registrar en los formatos diseñados para tal

fin tanto por el Nefrólogo de turno como por la Enfermera Jefe de sala.

Servicio de Consulta Externa para los pacientes en terapia dialítica en

las áreas de Nefrología (mínimo 1 vez por mes); Las consultas del grupo

de apoyo como son Nutrición, Psicología y Trabajo Social serán de

acuerdo a la estratificación del riesgo).

Servicios de Laboratorio Clínico conforme al contenido establecido para

el manejo y control del paciente con diagnóstico de Insuficiencia Renal

Crónica, que hacen parte del presente documento. (Ver �Contenido de

Atención de servicios de Laboratorio para pacientes en Terapia de

Diálisis�)

El suministro de los Medicamentos conforme al contenido establecido

para el manejo y control del paciente con diagnóstico de Insuficiencia

Renal Crónica, que hacen parte del presente documento y el cual

incluye, entre otros medicamentos la Eritropoyetina Recombinante

Humana y el Hierro Parenteral. (Ver �Contenido del conjunto de atención

del servicio de Suministro de Medicamentos Hemodiálisis)

Page 40: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

40

Vacunación para Hepatitis B

Salas de Hemodialisis que permitan prestar la terapia, aire

acondicionado de ser necesario.

Sistemas de gases medicinales para oxigenoterapia de acuerdo a las

necesidades del paciente.

Realización de la terapia de reemplazo de renal de Hemodiálisis con

máquinas que permiten asegurar la confiabilidad del tratamiento

mediante monitoreo de presión arterial no invasiva, presiones dinámicas

del acceso vascular, ultra filtración, temperatura, conductividad;

adicionalmente cuentan con avanzados sistemas de alarma que

garantizan la seguridad del paciente. La calidad de agua usada en la

diálisis se debe asegurar mediante la instalación de plantas de

tratamiento, sistemas de ósmosis inversa y seguimiento de laboratorio

de análisis físico-químico, microbiológico y endotoxinas.

Filtros Sintéticos de alto flujo y Semisintéticos de fibra hueca sin reuso,

en diferentes referencias, ajustados a la prescripción del Nefrólogo.

3. TERAPIA: DIÁLISIS PERITONEAL MANUAL

Servicios Profesionales de Médico Especialista en Nefrología (Atención

Ambulatoria), Enfermeras Profesionales y Auxiliares, Nutricionista,

Psicólogo, Trabajador Social.

Servicios de Laboratorio Clínico conforme al Contenido establecido para

el manejo y control del paciente con diagnóstico de Insuficiencia Renal

Crónica, que hacen parte del presente documento. (Ver �Contenido de

Atención de servicios de Laboratorio para pacientes en Terapia de

Diálisis�)

El suministro de los Medicamentos (se ajusta al POS vigente), y

conforme al Contenido establecido para el manejo y control del paciente

con diagnóstico de Insuficiencia Renal Crónica, que hacen parte del

presente documento. (Ver �Contenido del conjunto de atención del

servicio de Suministro de Medicamentos�)

Vacunación para Hepatitis B.

Cambios de Línea, estimados en dos (2) al año y posterior a cada uno

de los episodios de peritonitis.

Programa de entrega en casa de los suministros requeridos para la

Diálisis Peritoneal Ambulatoria.

Page 41: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

41

Tratamiento Ambulatorio de la Peritonitis e infección de orificio de salida.

4. TERAPIA: DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA

Servicios Profesionales de Médico Especialista en Nefrología (Atención

Ambulatoria), Enfermeras Profesionales y Auxiliares, Nutricionista,

Psicólogo, Trabajador Social.

Servicios de Laboratorio Clínico conforme al Contenido establecido para

el manejo y control del paciente con diagnóstico de Insuficiencia Renal

Crónica Terminal, que hacen parte del presente documento. (Ver

�Contenido de Atención de servicios de Laboratorio para pacientes en

Terapia de Diálisis�)

El suministro de los Medicamentos con ajuste al POS, y conforme al

Contenido establecido para el manejo y control del paciente con

diagnóstico de Insuficiencia Renal Crónica Terminal, que hacen parte del

presente documento. (Ver �Contenido del conjunto de atención del

servicio de Suministro de Medicamentos�)

El suministro de Eritropoyetina y de Hierro Parenteral para aquellos

pacientes que lo requieran conforme al protocolo establecido para cada

uno de los medicamentos.

Vacunación para Hepatitis B.

Cambios de Línea, estimados en dos (2) al año.

Entrenamiento previo para el paciente que ingresa al programa y a su

familia como soporte en la óptima aplicación del mismo. Re-

entrenamientos y revisiones de técnica dialítica requeridos mientras se

encuentre en el programa.

Programa de entrega en casa de los suministros requeridos para la

Diálisis Peritoneal Ambulatoria.

Tratamiento Ambulatorio de la Peritonitis e infección de orificio de salida,

conforme a los parámetros establecidos para el manejo y control de

dicha complicación en el paciente con diagnóstico de Insuficiencia Renal

Crónica Terminal, que hacen parte del presente documento.

Acceso al programa de Adecuación del sitio de recambio en la

residencia, conforme a los parámetros de selección y adjudicación

existentes.

5. CONTENIDO DEL MANEJO FARMACOLOGICO DE LA IRC Y

ENFERMEDADES ASOCIADAS

Page 42: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

42

Hemodiálisis

Manejo Farmacológico de la IRC y sus complicaciones asociadas.

Grupo DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO CLASIFICACION POS

Hiperten

sión

Arterial

Sistémic

a

AMLODIPINO TABLETA 10 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

CAPTOPRIL TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

CAPTOPRIL TABLETA 25 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

CLONIDINA TABLETA 0.15 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

ENALAPRIL TABLETA 20 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

FUROSEMIDA TABLETA 40 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

ENALAPRIL TABLETA 5 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

LOSARTAN TABLETA 100 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

LOSARTAN TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

METOPROLOL TABLETA 100 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

METOPROLOL TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

MINOXIDIL TABLETA 10 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

NIFEDIPINO TABLETA DE 30 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

PRAZOSINA TABLETA 1 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

VERAPAMILO TABLETA 120 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

VERAPAMILO TABLETA 80 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

Anemia

relaciona

da con

IRC

ERITROPOYETINA POLVO PARA

RECONSTITUIR 2000 UI ANEMIA SI

ERITROPOYETINA SOLUCIÓN 2000 UI ANEMIA SI

HIERRO PARENTERAL SOLUCION

INYECTABLE 100 MG/5 ML ANEMIA SI

COMPLEJO B. JARABE 120 ML ANEMIA NO

HIERRO SULFATO GRAGEA 300 MG / 200

MG ANEMIA SI

HIERRO SULFATO SOLUCION ORAL 125

MG/20 ML ANEMIA SI

VITAMINA COMPLEJO B TABLETA 250 MG ANEMIA NO

ACIDO FOLICO TABLETA 1 MG ANEMIA SI

Enferme

dad ósea

relaciona

da con

IRC

CALCITRIOL CAPSULA 0.25 MCG

HIPERPARATIROIDISM

O SI

HIDROXIDO DE ALUMINIO SUSPENSION

ORAL 6 %/360 ML

HIPERPARATIROIDISM

O SI

CALCITRIOL CAPSULA 0.5 MCG

HIPERPARATIROIDISM

O SI

CARBONATO DE CALCIO TABLETA 600 MG

HIPERPARATIROIDISM

O SI

Nutricion

ales Nutren formula completa

Según prescripción

medica No

Page 43: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

43

enterales

Pronet (modulo proteico)

Según prescripción

medica No

Antibiotic

os en

infeccion

es

relaciona

das con

IRC

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 100 MG ANTIBIOTICOS SI

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AMOXICILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AMPICILINA AMP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AZTREOANAN POLVO PARA RECONSTITUIR

1 G ANTIBIOTICOS SI

CEFALEXINA CAPSULA 500 MG ANTIBIOTICOS SI

CEFALOTINA POLVO PARA INYECCION 1 GR ANTIBIOTICOS SI

CEFAZOLINA POLVO PARA INYECCION 1 GR ANTIBIOTICOS SI

CEFRADINA POLVO PARA RECONSTITUIR 1

G ANTIBIOTICOS SI

CEFTAZIDIMA PENTAHIDRATO POLVO

P/RECONST 1 G ANTIBIOTICOS NO

CEFTRIAXONA (SAL SODICA) POLVO P/

RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS SI

CIPROFLOXACINA TABLETA 500 MG ANTIBIOTICOS SI

CIPROFLOXACINO SOLUCION INYECTABLE

200 MG ANTIBIOTICOS SI

DICLOXACILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

FLUCONAZOL TABLETA 200 MG ANTIBIOTICOS SI

GENTAMICINA CREMA 1% ANTIBIOTICOS NO

GENTAMICINA SOLUCION INYECTABLE 40

MG/ML ANTIBIOTICOS SI

IMIPENEM+CILASTATINA POLVO PARA

RECONSTITUIR 500 MG ANTIBIOTICOS SI

MUPIROCINA UNGUENTO 2 %/15 G ANTIBIOTICOS NO

RIFAMPICINA CAPSULA 300 MG ANTIBIOTICOS SI

TRIMETROPIN+SULFA F TABLETA 160+800

MG / 80 + 400 MG ANTIBIOTICOS SI

TRIMETROPRIN+SULFA SUSPENSION ORAL

40+200 MG/60 ML ANTIBIOTICOS SI

VANCOMICINA POLVO PARA INYECCION 500

MG ANTIBIOTICOS SI

Vitamina

s y

minerale

s

ACIDO ASCORBICO SOLUCION ORAL 10

%/30 ML

VITAMINAS Y

MINERALES SI

ACIDO ASCORBICO TABLETA 500 MG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

CIANOCOBALAMINA SOLUCION INYECTABLE

1000 MCG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

Analgesic

os

ACETAMINOFEN JARABE 3% 60ML ANALGESICOS Si

ACETAMINOFEN TABLETA 500 MG ANALGESICOS Si

HIOSCINA BUTIL BROMURO SOLUCION

INYECTABLE 20 MG/ML ANALGESICOS SI

DICLOFENACO SODICO TABLETA 50 MG ANALGESICOS SI

Page 44: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

44

DICLOFENACO SOLUCION INYECTABLE 75

MG/ 5 ML ANALGESICOS SI

IBUPROFENO TABLETA 400 MG ANALGESICOS SI

Otros

ACIDO ACETIL SALICILICO TABLETA 100 MG

ANTIAGREGANTE

PLAQUETARIO SI

BISACODILO TABLETA 5 MG OTROS SI

FUROSEMIDA TABLETA 40 MG OTROS SI

METOCLOPRAMIDA TABLETA 10 MG OTROS SI

OMEPRAZOL TABLETA 20 MG OTROS SI

VACUNA HEPATITIS B VACUNA SI

CAPD

Manejo Farmacológico de la IRC y sus complicaciones asociadas.

Grupo DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO CLASIFICACION POS

Hiperten

sión

Arterial

Sistémic

a

AMLODIPINO TABLETA 10 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

CAPTOPRIL TABLETA 50 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

CAPTOPRIL TABLETA 25 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

CLONIDINA TABLETA 0.15 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

ENALAPRIL TABLETA 20 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

FUROSEMIDA TABLETA 40 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

ENALAPRIL TABLETA 5 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

LOSARTAN TABLETA 100 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

LOSARTAN TABLETA 50 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

METOPROLOL TABLETA 100 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

METOPROLOL TABLETA 50 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

MINOXIDIL TABLETA 10 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

Page 45: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

45

NIFEDIPINO TABLETA DE 30 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

PRAZOSINA TABLETA 1 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

VERAPAMILO TABLETA 120 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

VERAPAMILO TABLETA 80 MG

ANTIHIPERTENSIV

OS SI

Anemia

relaciona

da con

IRC

ERITROPOYETINA POLVO PARA

RECONSTITUIR 2000 UI ANEMIA SI

ERITROPOYETINA SOLUCIÓN 2000 UI ANEMIA SI

HIERRO PARENTERAL SOLUCION

INYECTABLE 100 MG/5 ML ANEMIA SI

COMPLEJO B. JARABE 120 ML

VITAMINAS Y

MINERALES NO

HIERRO SULFATO GRAGEA 300 MG /

200 MG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

HIERRO SULFATO SOLUCION ORAL 125

MG/20 ML

VITAMINAS Y

MINERALES SI

VITAMINA COMPLEJO B TABLETA 250

MG

VITAMINAS Y

MINERALES NO

ACIDO FOLICO TABLETA 1 MG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

Enferme

dad ósea

relaciona

da con

IRC

CALCITRIOL CAPSULA 0.25 MCG

HIPERPARATIROID

ISMO SI

HIDROXIDO DE ALUMINIO SUSPENSION

ORAL 6 %/360 ML

HIPERPARATIROID

ISMO SI

CALCITRIOL CAPSULA 0.5 MCG

HIPERPARATIROID

ISMO SI

CARBONATO DE CALCIO TABLETA 600

MG

HIPERPARATIROID

ISMO SI

Nutricion

ales

enterales

Nutren formula completa No

Pronet (modulo proteico) No

Antibiotic

os en

infeccion

es

relaciona

das con

IRC

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 100

MG ANTIBIOTICOS SI

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 500

MG ANTIBIOTICOS SI

AMOXICILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AMPICILINA AMP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AZTREOANAN POLVO PARA

RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS SI

CEFALEXINA CAPSULA 500 MG ANTIBIOTICOS SI

CEFALOTINA POLVO PARA INYECCION 1

GR ANTIBIOTICOS SI

Page 46: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

46

CEFAZOLINA POLVO PARA INYECCION 1

GR ANTIBIOTICOS SI

CEFRADINA POLVO PARA RECONSTITUIR

1 G ANTIBIOTICOS SI

CEFTAZIDIMA PENTAHIDRATO POLVO

P/RECONST 1 G ANTIBIOTICOS NO

CEFTRIAXONA (SAL SODICA) POLVO P/

RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS SI

CIPROFLOXACINA TABLETA 500 MG ANTIBIOTICOS SI

CIPROFLOXACINO SOLUCION

INYECTABLE 200 MG ANTIBIOTICOS SI

DICLOXACILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

FLUCONAZOL TABLETA 200 MG ANTIBIOTICOS SI

GENTAMICINA CREMA 1% ANTIBIOTICOS NO

GENTAMICINA SOLUCION INYECTABLE

40 MG/ML ANTIBIOTICOS SI

IMIPENEM+CILASTATINA POLVO PARA

RECONSTITUIR 500 MG ANTIBIOTICOS SI

MUPIROCINA UNGUENTO 2 %/15 G ANTIBIOTICOS NO

RIFAMPICINA CAPSULA 300 MG ANTIBIOTICOS SI

TRIMETROPIN+SULFA F TABLETA

160+800 MG / 80 + 400 MG ANTIBIOTICOS SI

TRIMETROPRIN+SULFA SUSPENSION

ORAL 40+200 MG/60 ML ANTIBIOTICOS SI

VANCOMICINA POLVO PARA INYECCION

500 MG ANTIBIOTICOS SI

Vitamina

s y

minerale

s

ACIDO ASCORBICO SOLUCION ORAL 10

%/30 ML

VITAMINAS Y

MINERALES SI

ACIDO ASCORBICO TABLETA 500 MG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

CIANOCOBALAMINA SOLUCION

INYECTABLE 1000 MCG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

Analgesic

os

ACETAMINOFEN JARABE 3% 60ML ANALGESICOS SI

ACETAMINOFEN TABLETA 500 MG ANALGESICOS SI

HIOSCINA BUTIL BROMURO SOLUCION

INYECTABLE 20 MG/ML ANALGESICOS SI

DICLOFENACO SODICO TABLETA 50 MG ANALGESICOS SI

DICLOFENACO SOLUCION INYECTABLE

75 MG/ 5 ML ANALGESICOS SI

IBUPROFENO TABLETA 400 MG ANALGESICOS SI

Otros

ACIDO ACETIL SALICILICO TABLETA 100

MG

ANTIAGREGANTE

PLAQUETARIO SI

BISACODILO TABLETA 5 MG OTROS SI

FUROSEMIDA TABLETA 40 MG OTROS SI

METOCLOPRAMIDA TABLETA 10 MG OTROS SI

OMEPRAZOL TABLETA 20 MG OTROS

Page 47: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

47

VACUNA HEPATITIS B VACUNA SI

Vademécum para CAPD- Extraneal

Manejo Farmacológico de la IRC y sus complicaciones asociadas.

Grupo DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO CLASIFICACION POS

Hipertensió

n Arterial

Sistémica

AMLODIPINO TABLETA 10 MG ANTIHIPERTENSIVOS

SI Concepto

Emitido

por MPS Rad

103902/2005

CAPTOPRIL TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

CAPTOPRIL TABLETA 25 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

CLONIDINA TABLETA 0.15 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

ENALAPRIL TABLETA 20 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

FUROSEMIDA TABLETA 40 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

ENALAPRIL TABLETA 5 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

LOSARTAN TABLETA 100 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

LOSARTAN TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

METOPROLOL TABLETA 100 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

METOPROLOL TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

MINOXIDIL TABLETA 10 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

NIFEDIPINO TABLETA DE 30 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

PRAZOSINA TABLETA 1 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

VERAPAMILO TABLETA 120 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

VERAPAMILO TABLETA 80 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

Anemia

relacionada

con IRC

ERITROPOYETINA POLVO PARA RECONSTITUIR

2000 UI ANEMIA SI

ERITROPOYETINA SOLUCIÓN 2000 UI ANEMIA SI

HIERRO PARENTERAL SOLUCION INYECTABLE 100

MG/5 ML ANEMIA SI

COMPLEJO B. JARABE 120 ML

VITAMINAS Y

MINERALES NO

HIERRO SULFATO GRAGEA 300 MG / 200 MG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

HIERRO SULFATO SOLUCION ORAL 125 MG/20 ML

VITAMINAS Y

MINERALES SI

Page 48: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

48

VITAMINA COMPLEJO B TABLETA 250 MG

VITAMINAS Y

MINERALES NO

ACIDO FOLICO TABLETA 1 MG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

Enfermeda

d ósea

relacionada

con IRC

CALCITRIOL CAPSULA 0.25 MCG

HIPERPARATIROIDISM

O SI

HIDROXIDO DE ALUMINIO SUSPENSION ORAL 6

%/360 ML

HIPERPARATIROIDISM

O SI

CALCITRIOL CAPSULA 0.5 MCG

HIPERPARATIROIDISM

O SI

CARBONATO DE CALCIO TABLETA 600 MG

HIPERPARATIROIDISM

O SI

Nutricional

es

enterales

Nutren formula completa No

Pronet (modulo proteico) No

Antibiotico

s en

infecciones

relacionada

s con IRC

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 100 MG ANTIBIOTICOS SI

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AMOXICILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AMPICILINA AMP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AZTREOANAN POLVO PARA RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS SI

CEFALEXINA CAPSULA 500 MG ANTIBIOTICOS SI

CEFALOTINA POLVO PARA INYECCION 1 GR ANTIBIOTICOS SI

CEFAZOLINA POLVO PARA INYECCION 1 GR ANTIBIOTICOS SI

CEFRADINA POLVO PARA RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS SI

CEFTAZIDIMA PENTAHIDRATO POLVO P/RECONST 1

G ANTIBIOTICOS NO

CEFTRIAXONA (SAL SODICA) POLVO P/

RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS SI

CIPROFLOXACINA TABLETA 500 MG ANTIBIOTICOS SI

CIPROFLOXACINO SOLUCION INYECTABLE 200 MG ANTIBIOTICOS SI

DICLOXACILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

FLUCONAZOL TABLETA 200 MG ANTIBIOTICOS SI

GENTAMICINA CREMA 1% ANTIBIOTICOS NO

GENTAMICINA SOLUCION INYECTABLE 40 MG/ML ANTIBIOTICOS SI

IMIPENEM+CILASTATINA POLVO PARA

RECONSTITUIR 500 MG ANTIBIOTICOS SI

MUPIROCINA UNGUENTO 2 %/15 G ANTIBIOTICOS NO

RIFAMPICINA CAPSULA 300 MG ANTIBIOTICOS SI

TRIMETROPIN+SULFA F TABLETA 160+800 MG / 80

+ 400 MG ANTIBIOTICOS SI

TRIMETROPRIN+SULFA SUSPENSION ORAL 40+200

MG/60 ML ANTIBIOTICOS SI

VANCOMICINA POLVO PARA INYECCION 500 MG ANTIBIOTICOS SI

Vitaminas

y

minerales

ACIDO ASCORBICO SOLUCION ORAL 10 %/30 ML

VITAMINAS Y

MINERALES SI

ACIDO ASCORBICO TABLETA 500 MG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

CIANOCOBALAMINA SOLUCION INYECTABLE 1000

MCG

VITAMINAS Y

MINERALES SI

Analgesico

s

ACETAMINOFEN JARABE 3% 60ML ANALGESICOS SI

ACETAMINOFEN TABLETA 500 MG ANALGESICOS SI

Page 49: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

49

HIOSCINA BUTIL BROMURO SOLUCION INYECTABLE

20 MG/ML ANALGESICOS SI

DICLOFENACO SODICO TABLETA 50 MG ANALGESICOS SI

DICLOFENACO SOLUCION INYECTABLE 75 MG/ 5 ML ANALGESICOS SI

IBUPROFENO TABLETA 400 MG ANALGESICOS SI

Otros

ACIDO ACETIL SALICILICO TABLETA 100 MG

ANTIAGREGANTE

PLAQUETARIO SI

BISACODILO TABLETA 5 MG OTROS SI

FUROSEMIDA TABLETA 40 MG OTROS SI

METOCLOPRAMIDA TABLETA 10 MG OTROS SI

OMEPRAZOL TABLETA 20 MG OTROS SI

VACUNA HEPATITIS B VACUNA SI

Vademécum para APD

Manejo Farmacológico de la IRC y sus complicaciones asociadas.

Grupo DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO CLASIFICACION POS

Hipertensión

Arterial

Sistémica

AMLODIPINO TABLETA 10 MG ANTIHIPERTENSIVOS

SI Concepto

Emitido

por MPS Rad

103902/2005

CAPTOPRIL TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

CAPTOPRIL TABLETA 25 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

CLONIDINA TABLETA 0.15 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

ENALAPRIL TABLETA 20 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

FUROSEMIDA TABLETA 40 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

ENALAPRIL TABLETA 5 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

LOSARTAN TABLETA 100 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

LOSARTAN TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

METOPROLOL TABLETA 100 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

METOPROLOL TABLETA 50 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

MINOXIDIL TABLETA 10 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

Page 50: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

50

NIFEDIPINO TABLETA DE 30 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

PRAZOSINA TABLETA 1 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

VERAPAMILO TABLETA 120 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

VERAPAMILO TABLETA 80 MG ANTIHIPERTENSIVOS SI

Anemia

relacionada

con IRC

ERITROPOYETINA POLVO PARA RECONSTITUIR 2000 UI ANEMIA SI

ERITROPOYETINA SOLUCIÓN 2000 UI ANEMIA SI

HIERRO PARENTERAL SOLUCION INYECTABLE 100 MG/5 ML ANEMIA SI

COMPLEJO B. JARABE 120 ML VITAMINAS Y MINERALES NO

HIERRO SULFATO GRAGEA 300 MG / 200 MG VITAMINAS Y MINERALES SI

HIERRO SULFATO SOLUCION ORAL 125 MG/20 ML VITAMINAS Y MINERALES SI

VITAMINA COMPLEJO B TABLETA 250 MG VITAMINAS Y MINERALES NO

ACIDO FOLICO TABLETA 1 MG VITAMINAS Y MINERALES SI

Enfermedad

ósea

relacionada

con IRC

CALCITRIOL CAPSULA 0.25 MCG HIPERPARATIROIDISMO SI

HIDROXIDO DE ALUMINIO SUSPENSION ORAL 6 %/360 ML HIPERPARATIROIDISMO SI

CALCITRIOL CAPSULA 0.5 MCG HIPERPARATIROIDISMO SI

CARBONATO DE CALCIO TABLETA 600 MG HIPERPARATIROIDISMO SI

Nutricionales

enterales

Nutren formula completa No

Pronet (modulo proteico) No

Antibioticos

en

infecciones

relacionadas

con IRC

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 100 MG ANTIBIOTICOS SI

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AMOXICILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AMPICILINA AMP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

AZTREOANAN POLVO PARA RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS SI

CEFALEXINA CAPSULA 500 MG ANTIBIOTICOS SI

CEFALOTINA POLVO PARA INYECCION 1 GR ANTIBIOTICOS SI

CEFAZOLINA POLVO PARA INYECCION 1 GR ANTIBIOTICOS SI

CEFRADINA POLVO PARA RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS SI

CEFTAZIDIMA PENTAHIDRATO POLVO P/RECONST 1 G ANTIBIOTICOS NO

CEFTRIAXONA (SAL SODICA) POLVO P/ RECONSTITUIR 1

G ANTIBIOTICOS SI

CIPROFLOXACINA TABLETA 500 MG ANTIBIOTICOS SI

CIPROFLOXACINO SOLUCION INYECTABLE 200 MG ANTIBIOTICOS SI

DICLOXACILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS SI

FLUCONAZOL TABLETA 200 MG ANTIBIOTICOS SI

GENTAMICINA CREMA 1% ANTIBIOTICOS NO

GENTAMICINA SOLUCION INYECTABLE 40 MG/ML ANTIBIOTICOS SI

IMIPENEM+CILASTATINA POLVO PARA RECONSTITUIR 500

MG ANTIBIOTICOS SI

MUPIROCINA UNGUENTO 2 %/15 G ANTIBIOTICOS NO

RIFAMPICINA CAPSULA 300 MG ANTIBIOTICOS SI

TRIMETROPIN+SULFA F TABLETA 160+800 MG / 80 + 400

MG ANTIBIOTICOS SI

TRIMETROPRIN+SULFA SUSPENSION ORAL 40+200 MG/60

ML ANTIBIOTICOS SI

VANCOMICINA POLVO PARA INYECCION 500 MG ANTIBIOTICOS SI

Vitaminas y

minerales

ACIDO ASCORBICO SOLUCION ORAL 10 %/30 ML VITAMINAS Y MINERALES SI

ACIDO ASCORBICO TABLETA 500 MG VITAMINAS Y MINERALES SI

CIANOCOBALAMINA SOLUCION INYECTABLE 1000 MCG VITAMINAS Y MINERALES SI

Page 51: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

51

Analgesicos

ACETAMINOFEN JARABE 3% 60ML ANALGESICOS SI

ACETAMINOFEN TABLETA 500 MG ANALGESICOS SI

HIOSCINA BUTIL BROMURO SOLUCION INYECTABLE 20

MG/ML ANALGESICOS SI

DICLOFENACO SODICO TABLETA 50 MG ANALGESICOS SI

DICLOFENACO SOLUCION INYECTABLE 75 MG/ 5 ML ANALGESICOS SI

IBUPROFENO TABLETA 400 MG ANALGESICOS SI

Otros

ACIDO ACETIL SALICILICO TABLETA 100 MG

ANTIAGREGANTE

PLAQUETARIO SI

BISACODILO TABLETA 5 MG OTROS SI

FUROSEMIDA TABLETA 40 MG OTROS SI

METOCLOPRAMIDA TABLETA 10 MG OTROS SI

OMEPRAZOL TABLETA 20 MG OTROS SI

VACUNA HEPATITIS B VACUNA SI

8. CONTENIDO DE AYUDAS DIAGNOSTICAS DEL LABORATORIO

CLINICO

Para los pacientes en terapia de Hemodiálisis se debe ofertar, los exámenes

de laboratorio requeridos para realizar el seguimiento clínico con las

frecuencias que se relacionan a continuación (paraclínicos de ingreso,

mensuales, trimestrales, semestrales y anuales)

Para pacientes en Hemodialisis se realiza adecuación (KT/V) en forma

mensual y medición de la Función Renal Residual (en aquellos pacientes

con persistencia de ella) en forma periódica que se ajusta a las

recomendaciones de la NKF

Page 52: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

52

LABORATORIOS PARA HEMODIALISIS

Ayudas Diagnósticas de Laboratorio Clínico

Incluye Observaciones

Ingreso

HEMOGRAMA TIPO II

Según el criterio del

medico nefrologo

HEMOCLASIFICACIÓN

TTP

TP

NITROGENO UREICO (BUN)

CREATININA SÉRICA

CALCIO

FÓSFORO

POTASIO

GLUCOSA

SODIO

ÁCIDO ÚRICO

ALBÚMINA

PROTEÍNAS TOTALES

BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA

FOSFATASAS ALCALINAS

AST (ASPARTATO AMINOTRANSFERASA)

ALT (ALANINO AMINOTRANSFERASA)

COLESTEROL TOTAL

COLESTEROL HDL

TRIGLICÉRIDOS

HBsAg(*)

ANTICUERPOS ANTIHBsAg(*)

HCV

HIV

VDRL EN SUERO

HIERRO SÉRICO

TIBC

FERRITINA

ÁCIDO FÓLICO

VITAMINA B12

PTH intacta

CREATININA URINARIA (SI POSEE FRR)

NITRÓGENO UREICO URINARIO (SI

POSEE FRR)

CHAGAS

REALIZAR EN ZONAS

ENDÉMICAS O PACIENTES

CON FACTORES DE RIESGO

Mensual

es

HEMOGLOBINA

HEMATOCRITO

Page 53: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

53

NITROGENO UREICO (BUN)

PREDIÁLISIS

NITROGENO UREICO (BUN)

POSTDIÁLISIS

FOSFORO

CALCIO

POTASIO

GLUCOSA EN DIABÉTICOS

Trimest

ral

HEMOGRAMA TIPO II

AST (ASPARTATO AMINOTRANSFERASA) Según el criterio del medico

nefrologo ALT (ALANINO AMINOTRANSFERASA)

FOSFATASA ALCALINA

COLESTEROL TOTAL De acuerdo al criterio médico

frecuencia menor en

pacientes de bajo riesgo

COLESTEROL HDL

TRIGLICÉRIDOS

ALBÚMINA

CREATININA SÉRICA (SI POSEE FRR)

NITRÓGENO UREICO PREPRÓXIMA (SI

POSEE FRR)

NITRÓGENO UREICO URINARIO (SI

POSEE FRR)

Semest

ral

BUN arterial Cálculo del porcentaje de

recirculación: solamente en

aquellos pacientes que

tengan alteración en la

dinámica de presiones de la

FAV

BUN Venoso

BUN sistémico

ÁCIDO ÚRICO

CREATININA SÉRICA

BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA

FERRITINA

HIERRO SÉRICO

TIBC

TTP

Seguimiento de

anticoagulación intradialítica

Hepatitis C, ANTICUERPO [ANTI-HVC]

PTH intacta

Anual VDRL EN SUERO

VIH

ANOTACIONES -OBSERVACIONES IMPORTANTES

Page 54: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

54

LABORATORIOS PARA CAPD

Ayudas Diagnósticas de Laboratorio Clínico

Incluye Observaciones

Ingreso

HEMOGRAMA TIPO II

Según el criterio del

medico nefrologo

HEMOCLASIFICACIÓN

TTP

TP

NITROGENO UREICO (BUN)

CREATININA SÉRICA

CALCIO

FÓSFORO

POTASIO

GLUCOSA

SODIO

ÁCIDO ÚRICO

ALBÚMINA

PROTEÍNAS TOTALES

BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA

FOSFATASAS ALCALINAS

AST (ASPARTATO AMINOTRANSFERASA)

ALT (ALANINO AMINOTRANSFERASA)

COLESTEROL TOTAL

COLESTEROL HDL

TRIGLICÉRIDOS

HBsAg(*)

ANTICUERPOS ANTIHBsAg(*)

HCV

HIV

VDRL EN SUERO

HIERRO SÉRICO

TIBC

FERRITINA

ÁCIDO FÓLICO

VITAMINA B12

PTH intacta

Page 55: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

55

CREATININA URINARIA (SI POSEE FRR)

NITRÓGENO UREICO URINARIO (SI POSEE

FRR)

GLUCOSA DIALIZADO Y CREATININA

DIALIZADO (#3) ** Adicional PET Postperitonitis

CHAGAS

REALIZAR EN ZONAS

ENDÉMICAS O PACIENTES

CON FACTORES DE RIESGO

Mensua

les

HEMOGLOBINA

HEMATOCRITO

NITROGENO UREICO (BUN)

FOSFORO

CALCIO

POTASIO

GLUCOSA EN DIABÉTICOS

Trimest

ral

HEMOGRAMA TIPO II

AST (ASPARTATO AMINOTRANSFERASA) Según el criterio del medico

nefrologo ALT (ALANINO AMINOTRANSFERASA)

FOSFATASA ALCALINA

COLESTEROL TOTAL De acuerdo al criterio

médico frecuencia menor

en pacientes de bajo riesgo

COLESTEROL HDL

TRIGLICÉRIDOS

ALBÚMINA

CREATININA SÉRICA

NITROGENO UREICO SÉRICO (BUN)

GLUCOSA DEL DIALIZADO

KrT/V si hay persistencia de

FRR. Medición de KT/V

cada 4 meses.

NITRÓGENO UREICO URINARIO (SI POSEE

FRR)

CREATININA DIALIZADO

NITRÓGENO UREICO DIALIZADO

Semest

ral

GLUCOSA SÉRICA

CREATININA SÉRICA

ÁCIDO ÚRICO

BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA

FERRITINA

HIERRO SÉRICO

TIBC

PTH intacta

Anual VDRL EN SUERO

VIH

ANOTACIONES -OBSERVACIONES IMPORTANTES

(*) Según criterio de inmunización o

susceptibilidad del paciente.

(**) Se realiza a las seis(6) semanas del ingreso a terapia y posterior a

episodios de peritonitis

Page 56: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

56

LABORATORIOS CAPD-EXTRANEAL

Ayudas Diagnósticas de Laboratorio Clínico

Incluye Observaciones

Ingres

o

HEMOGRAMA TIPO II

Según el criterio del

medico nefrologo

HEMOCLASIFICACIÓN

TTP

TP

NITROGENO UREICO (BUN)

CREATININA SÉRICA

CALCIO

FÓSFORO

POTASIO

GLUCOSA

SODIO

ÁCIDO ÚRICO

ALBÚMINA

PROTEÍNAS TOTALES

BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA

FOSFATASAS ALCALINAS

AST (ASPARTATO AMINOTRANSFERASA)

ALT (ALANINO AMINOTRANSFERASA)

COLESTEROL TOTAL

COLESTEROL HDL

TRIGLICÉRIDOS

HBsAg(*)

ANTICUERPOS ANTIHBsAg(*)

HCV

HIV

VDRL EN SUERO

HIERRO SÉRICO

TIBC

FERRITINA

ÁCIDO FÓLICO

VITAMINA B12

Page 57: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

57

PTH intacta

CREATININA URINARIA (SI POSEE FRR)

NITRÓGENO UREICO URINARIO (SI

POSEE FRR)

GLUCOSA DIALIZADO Y CREATININA

DIALIZADO (#3)** Adicional PET Postperitonitis

CHAGAS

REALIZAR EN ZONAS

ENDÉMICAS O PACIENTES

CON FACTORES DE RIESGO

Mensu

ales

HEMOGLOBINA

HEMATOCRITO

NITROGENO UREICO (BUN)

FOSFORO

CALCIO

POTASIO

GLUCOSA EN DIABÉTICOS

Trimes

tral

HEMOGRAMA TIPO II

AST (ASPARTATO AMINOTRANSFERASA) Según el criterio del medico

nefrologo ALT (ALANINO AMINOTRANSFERASA)

FOSFATASA ALCALINA

COLESTEROL TOTAL De acuerdo al criterio médico

frecuencia menor en

pacientes de bajo riesgo

COLESTEROL HDL

TRIGLICÉRIDOS

HbA1C

Se realiza a los pacientes

diabeticos

ALBÚMINA

CREATININA SÉRICA

NITROGENO UREICO SÉRICO (BUN)

GLUCOSA DEL DIALIZADO

KrT/V si hay persistencia de

FRR. Medición de KT/V cada

4 meses.

NITRÓGENO UREICO URINARIO (SI

POSEE FRR)

CREATININA DIALIZADO

NITRÓGENO UREICO DIALIZADO

GLUCOSA SÉRICA

CREATININA SÉRICA

ÁCIDO ÚRICO

BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA

FERRITINA

HIERRO SÉRICO

TIBC

PTH intacta

Anual VDRL EN SUERO

VIH

ANOTACIONES -OBSERVACIONES IMPORTANTES

Page 58: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

58

En el primer mes de tratamiento, el paciente semanalmente recibirá

seguimiento de sodio, glicemia y potasio.

(*) Según criterio de inmunización o

susceptibilidad del paciente.

(**) Se realiza a las seis(6) semanas del ingreso a terapia y posterior a

episodios de peritonitis

LABORATORIOS APD

Ayudas Diagnósticas de Laboratorio Clínico

Incluye

Observacione

s

Ingres

o

HEMOGRAMA TIPO II

Según el

criterio del

medico

nefrologo

HEMOCLASIFICACIÓN

TTP

TP

NITROGENO UREICO (BUN)

CREATININA SÉRICA

CALCIO

FÓSFORO

POTASIO

GLUCOSA

SODIO

ÁCIDO ÚRICO

ALBÚMINA

PROTEÍNAS TOTALES

BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA

FOSFATASAS ALCALINAS

AST (ASPARTATO AMINOTRANSFERASA)

ALT (ALANINO AMINOTRANSFERASA)

COLESTEROL TOTAL

COLESTEROL HDL

TRIGLICÉRIDOS

HBsAg(*)

ANTICUERPOS ANTIHBsAg(*)

HCV

HIV

Page 59: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

59

VDRL EN SUERO

HIERRO SÉRICO

TIBC

FERRITINA

ÁCIDO FÓLICO

VITAMINA B12

PTH intacta

CREATININA URINARIA (SI POSEE FRR)

NITRÓGENO UREICO URINARIO (SI POSEE FRR)

GLUCOSA DIALIZADO Y CREATININA DIALIZADO

(#3)**

Adicional PET

Postperitonitis

CHAGAS

REALIZAR EN

ZONAS

ENDÉMICAS O

PACIENTES

CON FACTORES

DE RIESGO

Page 60: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

60

Mensual

es

HEMOGLOBINA

HEMATOCRITO

NITROGENO UREICO (BUN)

FOSFORO

CALCIO

POTASIO

GLUCOSA EN DIABÉTICOS

Trimestr

al

HEMOGRAMA TIPO II

AST (ASPARTATO

AMINOTRANSFERASA) Según el criterio del medico

nefrologo ALT (ALANINO AMINOTRANSFERASA)

FOSFATASA ALCALINA

COLESTEROL TOTAL De acuerdo al criterio médico

frecuencia menor en pacientes

de bajo riesgo

COLESTEROL HDL

TRIGLICÉRIDOS

ALBÚMINA

CREATININA SÉRICA

NITROGENO UREICO SÉRICO (BUN)

GLUCOSA DEL DIALIZADO

KrT/V si hay persistencia de

FRR. Medición de KT/V cada 4

meses.

NITRÓGENO UREICO URINARIO (SI

POSEE FRR)

CREATININA DIALIZADO

NITRÓGENO UREICO DIALIZADO

GLUCOSA SÉRICA

CREATININA SÉRICA

ÁCIDO ÚRICO

BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA

FERRITINA El Porcentaje de Saturación de

la Transferrina es calculado

por RENIR II en Ferroquinética

en la ventana de laboratorio

HIERRO SÉRICO

TIBC

PTH intacta

Anual VDRL EN SUERO

VIH

ANOTACIONES -OBSERVACIONES IMPORTANTES

(*) Según criterio de inmunización o susceptibilidad del paciente.

(**) Se realiza a las seis(6) semanas del ingreso a terapia y posterior a

episodios de peritonitis

Page 61: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

61

9. CONTENIDO DEL CONJUNTO DE ATENCIÓN PARA EL MANEJO

AMBULATORIO DE LA PERITONITIS

El Contenido del Manejo Ambulatorio de la Peritonitis relaciona pruebas de

Laboratorio, y Suministro de Medicamentos, que se realizan con la periodicidad

y conforme lo requiera el Control y Seguimiento del paciente, según criterio

Médico y la evolución clínica del paciente.

Laboratorio Clínico

EN LIQUIDO PERITONEAL:

Coloración de Gram y KOH

Cultivo gérmenes comunes

Antibiograma

Recuento Celular

1 Cultivo Hongos

Tratamiento Farmacológico

Antibioticoterapia Intraperitoneal

Antibioticoterapia Oral

Antibioticoterapia IV (en forma ambulatoria)

Antimicoticos Orales

Xylocaína

Antiespasmódicos y Analgésicos

Antieméticos

Se detallan los antibióticos que están incluidos

Antibiotic

os en

infeccione

s

relaciona

das con

IRC

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 100 MG ANTIBIOTICOS

AMIKACINA SOLUCION INYECTABLE 500 MG ANTIBIOTICOS

AMOXICILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS

AMPICILINA AMP 500 MG ANTIBIOTICOS

AZTREOANAN POLVO PARA RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS

CEFALEXINA CAPSULA 500 MG ANTIBIOTICOS

CEFALOTINA POLVO PARA INYECCION 1 GR ANTIBIOTICOS

CEFAZOLINA POLVO PARA INYECCION 1 GR ANTIBIOTICOS

CEFRADINA POLVO PARA RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS

CEFTAZIDIMA PENTAHIDRATO POLVO P/RECONST 1 G ANTIBIOTICOS

CEFTRIAXONA (SAL SODICA) POLVO P/ RECONSTITUIR 1 G ANTIBIOTICOS

CIPROFLOXACINA TABLETA 500 MG ANTIBIOTICOS

CIPROFLOXACINO SOLUCION INYECTABLE 200 MG ANTIBIOTICOS

DICLOXACILINA CAP 500 MG ANTIBIOTICOS

FLUCONAZOL TABLETA 200 MG ANTIBIOTICOS

GENTAMICINA CREMA 1% ANTIBIOTICOS

GENTAMICINA SOLUCION INYECTABLE 40 MG/ML ANTIBIOTICOS

IMIPENEM+CILASTATINA POLVO PARA RECONSTITUIR 500 MG ANTIBIOTICOS

Page 62: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

62

MUPIROCINA UNGUENTO 2 %/15 G ANTIBIOTICOS

RIFAMPICINA CAPSULA 300 MG ANTIBIOTICOS

TRIMETROPIN+SULFA F TABLETA 160+800 MG / 80 + 400 MG ANTIBIOTICOS

TRIMETROPRIN+SULFA SUSPENSION ORAL 40+200 MG/60 ML ANTIBIOTICOS

VANCOMICINA POLVO PARA INYECCION 500 MG ANTIBIOTICOS

Retiro del Catéter

En caso de estar indicado el retiro del catéter peritoneal dentro del cuadro

clínico de peritonitis, este estará incluido si la técnica de implantación fue

percutánea y está clínicamente indicado.

Si durante la evolución de la peritonitis se requiere de hospitalización para su

manejo, el retiro del catéter se hará con cargo a la hospitalización,

independientemente de la técnica de inserción.

FIRMA DEL PROPONENTE:

NOTA: La EPSS Convida, no acepta en el presente proceso de contratación

Ofertas parciales.

FORMATO 1

COMPROMISO DE TRANSPARENCIA

Los suscritos _______________________ identificados con cédula de ciudadanía No

_________ de ________ domiciliado(s)) en _________ actuando en mi propio nombre

(o en representación de ________) que en adelante se denominará EL PROPONENTE y

----------------------en calidad de GERENTE DE LA EPS�S CONVIDA quien en adelante

se denominará LA ENTIDAD, manifestamos la voluntad de asumir el presente

COMPROMISO DE TRANSPARENCIA, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

Que la EPS�S CONVIDA, adelanta un proceso de contratación que tiene por objeto el:

�PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MÉDICO ASISTENCIALES DE DIALISIS

PARA INSUFICIENCIA RENAL. TRATAMIENTO INTEGRAL, para los afiliados

Totales y parciales del régimen subsidiado de los Municipios de Agua de Dios,

Anapoima, Apulo, El Colegio, Girardot, Jerusalén, La Mesa, Nariño, Nilo, Ricaurte, San

Antonio del Tequendama, Tena, Tocaima y Viota.�.

Que EL PROPONENTE tiene interés en apoyar la acción del Estado Colombiano y de LA

EPS�S CONVIDA, en la implementación de mecanismos y normas para el

fortalecimiento de la transparencia en los procesos contractuales y en la lucha contra

la corrupción.

Page 63: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

63

Que el PROPONENTE tiene interés en el presente proceso de Contratación, y se

encuentra dispuesto a suministrar la información necesaria para la transparencia del

proceso y, en tal sentido, realiza las siguientes manifestaciones y compromisos.

DECLARACIONES DEL PROPONENTE

PRIMERA: Declaro no encontrarme incurso en ninguna inhabilidad e

incompatibilidad prevista en la Constitución Política ni en la Ley, así como no tener

sanción vigente por la trasgresión de alguna de ellas, para contratar con Entidades

Públicas.

SEGUNDA: Declaro que toda la información que suministré durante el proceso

contractual y en la ejecución del contrato si me es adjudicado, es cierta.

TERCERA: Declaro que no he ofrecido, ni ofreceré, no he dado, ni daré, directa ni

indirectamente, dádiva o beneficio para obtener una decisión a mi favor, ventaja

impropia o para perjudicar a alguno de los proponentes.

CUARTA: Declaro que la propuesta presentada es seria y económicamente

ajustada a la realidad, que asegura la posibilidad de ejecutar el objeto del presente

contrato en las condiciones de calidad y oportunidad exigidas en los términos de

referencia.

QUINTA: Declaro públicamente que conozco y acepto las reglas establecidas para

el presente contrato, las modificaciones, adendas, así como las aclaraciones que se

realizaron a los pliegos de condiciones, en condiciones de transparencia, equidad e

igualdad.

DECLARACIONES DE LA ENTIDAD

PRIMERA: Declaro que no me han ofrecido, ni he recibido, ni he solicitado, ni

solicitaré, directa ni indirectamente, dádiva o beneficio para emitir decisión a favor de

algún proponente.

SEGUNDA: Declaro que el pliego de condiciones están ajustados a la Ley y que los

procedimientos se adelanten con observancia de los principios de transparencia y

publicidad.

COMPROMISOS

PRIMERO: Proponente. Si llegare a sobrevenir inhabilidad o incompatibilidad

prevista en la Constitución o en la Ley, me comprometo a manifestarla a la entidad y

me comprometo a ceder el contrato, previa autorización escrita de la Secretaria

General de LA EPS�S CONVIDA y, si ello no fuere posible, renunciaré a la ejecución del

mismo.

SEGUNDO: Proponente. Me comprometo a desarrollar todas mis actividades en el

marco de principios éticos y a asumir con seriedad y responsabilidad todos los

compromisos relacionados con el contrato.

TERCERO: Proponente. Me comprometo a suministrar a LA EPS�S CONVIDA,

cualquier información sobre actos de corrupción, soborno, subjetividad, presión o

favorecimiento en el desarrollo del proceso contractual, del que tenga o llegare a tener

conocimiento.

Page 64: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

64

CUARTO: Proponente. Me comprometo a cumplir todas las obligaciones, cargas y

los términos en general, previstos en los términos de referencia y en el contrato.

QUINTO: Proponente - Entidad. Nos comprometemos a desarrollar todas nuestras

actividades en el marco de principios éticos y a asumir con seriedad y responsabilidad

todos los compromisos relacionados con el presente contrato.

SEXTO: Entidad. Me comprometo a ser objetivo, y a tratar con igualdad a todos

los proponentes.

SÉPTIMO: Entidad. Me comprometo a rechazar y a denunciar cualquier dádiva u

ofrecimiento hecho directa o indirectamente por algún participante o persona

interesada en el proceso contractual.

En constancia de lo anterior y como manifestación de aceptación de nuestros

compromisos y declaraciones incorporadas en el presente documento, nos suscribimos

en la ciudad de ........., hoy����.de 2011

EL PROPONENTE LA ENTIDAD

______________________

Firma LUIS FERNANDO GAVIRIA M.

C.C. No. Gerente EPS�S CONVIDA

(*) NOTA: Este compromiso deberá ser presentado y firmado por el proponente con la

propuesta respectiva. Si es persona jurídica, por quien conforme a la ley esté

facultado; Si es consorcio o unión temporal por quien haya sido designado

representante en el documento de constitución; Si es persona natural, por ella misma;

Si actúa en calidad de apoderado, debe estar debidamente facultado por quien tenga

la legitimación para hacerlo, caso en el cual debe anexar el poder correspondiente.

Page 65: ENTIDAD PROMOTORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO … DE TERMINOS INVIT… · como de la constancia de ... La Entidad reconocerÆ un valor MAXIMO de por paquete: SESION DE HEMODIALISIS

65

FORMATO No. 2

DECLARACION DE ACTIVIDADES LEGALES

Ciudad y fecha

Doctor

LUIS FERNANDO GAVIRIA MEJIA

Gerente EPS�S CONVIDA

Ciudad

___________________, manifiesto bajo la gravedad de juramento que ni yo, ni la

sociedad, ni la cooperativa, unión temporal o consorcio, que represento tenemos, ni

hemos tenido participación, vinculación o relaciones jurídicas o comerciales, con

empresas captadoras ilegales de dinero, con actividades relacionadas con el

narcotráfico, guerrilla, paramilitarismo, ni con cualquier otro tipo de actividad ilícita.

Atentamente,

Razón Social ___________

Nit ___________ Régimen tributario al cual pertenece ___________

Nombre ___________

C.C. N° ___________ de ___________T.P.__________________

Dirección ___________

FAX ___________

Ciudad ___________

FIRMA

Dada en ______ D.C. a los ( )__________ del mes de __________ de 2004

FIRMA -------------------------------------------------

----------

NOMBRE DE QUIEN CERTIFICA ___________________________________

REPRESENTANTE LEGAL Y/O

___________________________________

REVISOR FISCAL

___________________________________No. TARJETA PROFESIONAL (Para el

Revisor Fiscal)

_____________________________________