¿como hacer una red?(introduccion)

Download ¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)

If you can't read please download the document

Upload: ramon-magdaleno-vega

Post on 02-Jun-2015

1.530 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

  • 1. REDES DE COMPUTO

2. Red telefnica Se define como el conjunto de elementos constituido por todos los medios de transmisin y conmutacin necesarios para enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito fsico que se establece especficamente para la comunicacin y que desaparece una vez que se ha completado la misma. 3. Funcionamiento Se trata de la red telefnica clsica, en la que los terminales telefnicos (telfonos) se comunican con una central de conmutacin a travs de un solo canal compartido por la seal del micrfono y del auricular.Permite establecer una llamada entre dos usuarios de manera distribuida, automtica, prcticamente instantnea. 4. El sistema de codificacin digital utilizado para digitalizar la seal telefnica fue la tcnica de modulacin por impulsos codificados, cuyos parmetros de digitalizacin son: 1. 2.3. 4.Frecuencia de muestreo:8000 Hz Nmero de bits: 8 Ley A (Europa) Ley (USA y Japn) 5. Servidor Servidor Web o servidor HTTP es un programa informtico que almacena documentos HTML, imgenes, archivos de texto, escrituras, y dems material Web compuesto por datos(conocidos colectivamente como contenido),y distribuye este contenido a clientes que lapiden en la red. 6. Un servidor web opera mediante el protocolo HTTP, de la capa de aplicacin del Modelo OSI. Al protocolo HTTP se le asigna habitualmente el puerto TCP 80. Las peticiones al servidor suelen realizarse mediante HTTP utilizando el mtodo de peticin GET en el que el recurso se solicita a travs de la URL al servidor web. 7. Funcionamiento fundamental del Servidor Web La principal funcin de un servidor Web es almacenar los archivos de un sitio y emitirlos por Internet para poder ser visitado por los usuarios. Bsicamente, un servidor Web es una gran computadora que guarda y transmite datos va Internet. 8. Cmo funcionan los servidores? Cada servidor Web y cada computadora conectada a Internet tiene asignado una direccin de IP irrepetible que lo identifica en la red incluyendo la PC que tienes en tu casa. La direccin de IP vendra a ser como los datos del remitente en una carta postal. 9. Modem Es el dispositivo que convierte las seales digitales en analgicas (modulacin) y viceversa (demodulacin), permitiendo la comunicacin entre computadoras a travs de la lnea telefnica o del cable mdem. Este aparato sirve para enviar la seal moduladora mediante otra seal llamada portadora. 10. Router Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su funcin principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de mquinas IP que se pueden comunicar sin la intervencin de un enrutador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos. 11. Switch Es el dispositivo encargado de gestionar la distribucin de la informacin del Servidor (HOST), a la Estaciones de Trabajo y/o viceversa. Las computadoras de Red enva la direccin del receptor y los datos al HUB, que conecta directamente los ordenadores emisor y receptor. 12. TOPOLOGIA DE REDES 13. Es simplemente visualizar el sistema de comunicacin en una red es conveniente utilizar el concepto de topologa, o estructura fsica de la red. Las topologas describen la red fsicamente y tambin nos dan informacin acerca de el mtodo de acceso Hay diferentes tipos de redes como lo son de: *Bus *Anillo *Estrella *Maya *rbol 14. Red en Bus Una red en bus es aquella topologa que se caracteriza por tener un nico canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre s. 15. Red en Anillo Se integra a la Red en forma de anillo o circulo. Este tipo de Red es de poco uso ya que depende solo de la principal, en caso de fallas todas las estaciones sufriran. 16. Red en estrella Una red en estrella es una red en la cual las estaciones estn conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a travs de este. Los dispositivos no estn directamente conectados entre s, adems de que no se permite tanto trfico de informacin. 17. Red en Maya En esta topologa todas las computadoras estn interconectadas entre s por medio de un tramado de cables. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. 18. Red en rbol es una combinacin de la red en bus y la red en estrella. El rbol es una estructura que permite tener muchos servidores en la red y puede ramificarse en una red social de muchas maneras. 19. REDES DE COMPUTOWORKSTATION 20. Una estacin de trabajo (en ingls Workstation) es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y perifricos de la red. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informtico, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso. 21. Caractersticas de una Workstation * Histricamente hablando, las Workstation son computadoras con mayor rendimiento que las computadoras personales, especialmente en lo que se refiere a CPU y grficos, capacidad de memoria y multitarea. * Son optimizadas para la visualizacin y manipulacin de diferentes tipos de datos complejos como diseos mecnicos 3d, ingeniera de simulacin, animacin y renderizado de imgenes y diagramas matemticos. 22. Cableado de Redes El cable es el medio que los PC de una red se pueden comunicar el uno con el otro. Hay distintitos tipos de cables para hacer una red, que siempre esta sujeto a la topologa de la red, con esto tendremos que tener en cuenta varios factores. Estos son los distintos tipos que podemos encontrar en una LAN : * Cable de par trenzado * Cable coaxial * Cable de fibra ptica 23. Cable de par trenzado El cable de par trenzado esta compuesto de varios pares de conductores enrollados entre si. El trenzado ayuda a mitigar un efecto indeseable denominado Crosstalk, por el cual se produce una trasvase de la seal de un par a otro. 24. Cable Coaxial Es un cable utilizado para transportar seales de alta frecuencia, esta posee dos conductores concntricos(vivo) que es el encargado de llevar la informacin y el otro exterior(malla) que sirve como referencia de tierra de tierra y retorno de las corrientes. 25. Cable de fibra ptica Medio de transmisin utilizado en redes de datos; un hilo fino transparente, vidrio o materiales plsticos por el que se envan pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de luz puede ser laser o LED. 26. Ponchado de Cable de Red Material: *Cable de red UTP *Conectores Rj45 *Pinzas ponchadoras *Pinzas pelacables. 27. Pasos a seguir para el ponchado: Procedimiento: 1. Se corta la cantidad necesaria de cable con el cortafro, se desbasta la parte exterior del cable con el pelacables dejando una distancia promedio de 2 centmetros de filamento de descubierto. 28. 2. Luego se organizan los cables de modo que queden rectos y organizados de izquierda a derecha de acuerdo a las normas A o B especificadas a continuacin: 29. NORMA A: Blanco verde Verde Blanco Naranja Azul Blanco Azul Naranja Blanco caf CafNORMA B: Blanco Naranja Naranja Blanco Verde Azul Blanco Azul Verde Blanco caf Caf 30. Para este ejemplo lo organizaremos con la norma A:La norma debe ser utilizada en ambos extremos. 3. Cortar con un CORTAFRIO el extremo de los filamentos de tal manera que queden parejos.4. Organizar los filamentos en el conector RJ45 de tal manera que queden organizados como ya habamos dicho antes de izquierda a derecha.5. El siguiente paso es ponchar con la ponchadora.NOTA: Vale la pena especificar que si no se organiza de alguna de estas normas el cable NO funcionara. 31. REPETIR EL PROCESO CON EL OTRO EXTREMO DEL CABLE.Y as lo nico que queda por hacer es comprobar si el cable tiene buen funcionamiento en una certificadora o directamente en plug o Jack. Para realizar el ponchado de plug o Jack se hace el mismo procedimiento que se realizo anteriormente con el cable Cable UTP terminado.