artes representativas 2007- .ponderación de resultados: calificación cuantitativa y cualitativa
Post on 04-Oct-2018
213 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Facultad de Artes- Departamento de Teatro
Universidad de Antioquia
1
ARTES REPRESENTATIVAS
2007-2008
Facultad de Artes- Departamento de Teatro
Universidad de Antioquia
2
NDICE
PRIMERA PARTE
1. Exposicin de motivos
La Autoevalucin y la Acreditacin de Calidad Anexos 1, 1.1 y 1.2
2. Marco referencial
Antecedentes histricos del Programa
SEGUNDA PARTE
1. Propuesta de Reforma Curricular
2. Denominacin del programa 3. Filosofa del Programa 3.1. Misin del Departamento de Teatro 3.2. Misin del Programa 3.3. Visin del Programa Anexos 2 y 2.1 4. Propsitos generales del Programa 5. Competencias 6. Perfil profesional 7. Perfil Ocupacional 8. Contexto sociocultural 9. Enfoque pedaggico 9.1 Teoras: La investigacin como base de la enseanza; Pedagoga de la pregunta; educar para el desarrollo de Competencias; enseanza para la comprensin 9.2. Conceptos: Currculo; flexibilidad curricular; Interdisciplinariedad; transdisciplinariedad; formacin integral 9.3. Concepcin enseanza aprendizaje (proceso docente- Educativo) 9.4. Estrategias didcticas
10. Procesos evaluativos 10.1. Evaluacin formativa 10.2. Evaluacin por procesos y competencias
Facultad de Artes- Departamento de Teatro
Universidad de Antioquia
3
11. Sistema de ingreso Anexo 3 12. Caractersticas del Plan de estudios 12.1. rea de formacin bsica 12.1.2. Componente de fundamentacin 12.1.3. Componente de contextualizacin y formacin socio Humanstica 12.2. rea de Formacin Profesional 12.2.1. Componente de formacin en el campo de la Profesin 12.2.2. Componente de profundizacin
12.3. Ejes transversales del programa 12.3.1. Eje de formacin Investigativa 12.3.2. Eje de Compresin Textual y Discursiva 12.3.3 Eje de formacin en interaccin con la sociedad (Extensin). 12.3.4 Eje de Formacin Profesional Transdisciplinaria del Actor y Pedagogo. 12.3.5 Eje de Formacin Escnica Complementaria 13. Plan de estudios 14. Plan de transicin o equivalencias Anexos 4, y 4.1 15. Contenidos de los cursos 15.1 rea de Formacin Profesional 15.1.1. Componente de formacin en el campo de la Profesin Anexo 5 15.1.2. Componente de profundizacin Anexos 6, 7, 8 y 8.1 15. 2 rea de Formacin Bsica 15.2.1. Componente de Fundamentacin 15.2.2 Componente de contextualizacin y formacin socio Humanstica 16. Sistema de Bienestar del Departamento de Teatro 16.1. Programa de Tutoras Anexo 9
Facultad de Artes- Departamento de Teatro
Universidad de Antioquia
4
16.2. Programa P y P 16.3. Sistema de dotacin, higiene y seguridad de aulas y Bodegas Anexos 10, 11, 12, 12.1, 12.2 17. Infraestructura fsica y recursos didcticos especficos para las artes escnicas Anexos 13, 14 y 15 18. Docentes Anexos 16, 17,18 18.1 Evaluacin docente Anexos 19, 19.1, 19.2, 19.3 19. La Investigacin en el Departamento de Teatro Anexos 20, 21, 21.1, 22, 22.1, 23, 24, 24.1, 24.2, 24.3, 24.4, y 25 20. La Extensin y la Proyeccin social 20. 1 Polticas de extensin y proyeccin de la Universidad de Antioquia. 20. 2 Convenios Anexos 26, 27, 28, 29,30, 31,32, 33,33.1, 34, 35, 36, 36.1 y 36.2 21. Egresados Anexos 37 y 38 22. Polticas Institucionales Anexos 39,40, 40.1, 40.2 y 41 23. Recursos bibliogrficos Anexo 42 24. Recursos financieros
Anexos 43 y 43.1
25. Participacin y Representacin de los profesores, estudiantes y egresados en la vida institucional Anexos 44, 45, 46 y 47
Facultad de Artes- Departamento de Teatro
Universidad de Antioquia
5
PRIMERA PARTE
1. Exposicin de motivos
La Autoevalucin y la Acreditacin de Calidad La ley de educacin superior cre el sistema nacional de acreditacin de los programas universitarios del pas, con el propsito de incrementar la calidad de sus programas de formacin acadmica. La universidad de Antioquia es lder en estos procesos, fue la primera Universidad acreditada del pas, con un nmero importante de programas acreditados. La Facultad de Artes constituyo en 1995 los primeros comits de autoevaluacin, proceso que se consolido hacia el ao 2000 con la asesora del Comit Central de la Universidad. La Facultad de Artes, viene adelantando con rigurosidad la inclusin de sus programas en las polticas de acreditacin y evaluacin de la calidad segn los parmetros establecidos por el Consejo Nacional de Acreditacin. La Autoevaluacin del Programa
El Programa de Artes Representativas realiz durante los aos 2001 y 2003 su proceso de Autoevaluacin con miras a la Acreditacin de calidad. Este proceso de auto examinarse y asumir una actitud crtica que en primera instancia busca que las instituciones se comprometan con el mejoramiento de la calidad de la educacin, con base en los Estndares Internacionales, permiti a la comunidad acadmica del Programa, valorar las fortalezas y logros del mismo, as como generar una importante reflexin sobre los aspectos susceptibles de mejorar, adecuar y actualizar
Autoevaluarse es hacer un diagnostico sobre la calidad y pertinencia de los programas, reconocer sus fortalezas y sus debilidades.
Facultad de Artes- Departamento de Teatro
Universidad de Antioquia
6
Es revisar los contenidos curriculares, los procesos pedaggicos, acadmicos, el impacto social, el proyecto institucional, el manejo de los recursos humanos, fsicos, financieros, la gestin administrativa, las polticas y los programas de bienestar.
Etapas del proceso de Autoevaluacin
1. Sensibilizacin e informacin sobre la importancia y conveniencia del proceso de la comunidad acadmica 2. Elaboracin del marco referencial: antecedentes. Situacin actual y las prospectivas. 3. Preparacin y aplicacin de los instrumentos para la verificacin del funcionamiento del programa. 4. Procesamiento de la informacin: categorizacin y lectura pasa a tratamiento estadstico. 5 Triangulacin del proceso: interpretacin y anlisis de la informacin obtenida. 6. Ponderacin de resultados: calificacin cuantitativa y cualitativa de los resultados 7. Socializacin de la informacin 8. Plan de mejoramiento: Definir polticas y estrategias de mejoramiento de la calidad de los Programas Logros del Proceso de Autoevaluacin Logros del proceso de autoevaluacin del Programa de Artes Representativas: 1. una metodologa participativa con el propsito de enriquecer y transformar el programa en el mismo proceso de autoevaluacin 2. Recuperacin de la informacin de los antecedentes del programa dispersa y que en muchos casos slo exista en la memoria de los fundadores del Programa. 3. Aumento del sentido de pertenencia y participacin de profesores y estudiantes en el estudio, anlisis y evaluacin del proyecto curricular 4. Definicin de polticas, planes y estrategias de mejoramiento de la calidad de los Programas. 5. Implementacin de acciones mejoradoras Plan de Acciones mejoradoras y acciones realizadas durante los aos 2004 al 2008 El plan de acciones mejoradoras contempla los aspectos destacables y los aspectos a mejorar de cada uno de los factores, en este ltimo aparecen los responsables de la ejecucin, el tiempo de realizacin, y los recursos necesarios. Es importante anotar que el cuerpo profesoral del
Facultad de Artes- Departamento de Teatro
Universidad de Antioquia
7
programa no es suficiente para la ejecucin de este plan, por lo tanto la contratacin de profesores de ctedra como apoyo es fundamental.1 A partir de noviembre de 2004, con el cambio de administracin en el Departamento de Teatro, se plantea toda una reestructuracin del mismo. Esta reestructuracin tiene en cuenta tanto las recomendaciones del Plan de acciones mejoradoras, resultado del proceso de autoevaluacin y acreditacin del Programa de Artes Representativas, como los lineamientos del Plan de Desarrollo y el Plan de Accin Institucional de la Universidad de Antioquia y de la Facultad de Artes para los periodos correspondientes. El Plan de acciones mejoradoras del Programa de Artes Representativas se resume en 11 frentes de trabajo: Administracin acadmica; Proyeccin, difusin y divulgacin; Induccin y bienestar; Capacitacin; Gestin de recursos; Reforma curricular; Investigacin; Recursos informticos y audiovisuales; Recursos locativos; Recursos bibliogrficos; Recurso docente. Para cada uno de ellos se han realizado hasta la fecha, junio de 2008, del presente documento, las acciones tendientes al mejoramiento de la calidad del Programa. Acciones que se evidencian en los Planes de accin diseados para cada ao, en los informes anuales de gestin, en los proyectos acadmicos de Extensin, Investigacin, Bienestar, en la Reforma curricular del Programa, etc. Todos los documentos y soportes pueden consultarse en detalle en los anexos que hacen parte de presente documento de Reforma curricular del Programa de Artes Representativas. A continuacin se presenta manera sinttica los aspectos a mejorar segn el Plan de acciones mejoradoras y las acciones realizadas en los once frentes:
1. Administracin acadmica
Aspectos a mejorar
Creacin del Departamento de teatro como una accin urgente para el desarrollo del programa.
Promover reportes peridicos de la gestin administrativa. Creacin de Comits de investigacin, gestin y extensin,
procesos acadmicos y de docencia (evaluacin, capacitacin, metodologa, etc.)