naturaleza química de los glúcidos

Post on 09-Apr-2017

135 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Naturaleza química de los glúcidos

L.N. Noé González Gallegos

Glúcidos o hidratos de carbonoLos glúcidos o hidratos de carbono, son biomoléculas relativamente sencillas, constituidas de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. La función más importante de los hidratos de carbono en el metabolismo de la célula humana es la energética; sin embargo, los hidratos de carbono también tienen otras funciones que incluyen la comunicación celular y la inmunidad. Los azúcares ribosa y desoxirribosa forman parte de los ácidos nucleicos que conforman los genes (ARN, ADN).

Tipo de moléculas químicas que los componen Polihidroxialdehídos Polihidroxiacetonas Tienen funciones (grupos funcionales) de:

Aldehído Cetona Alcohol

MonosacáridosLos monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos, no se hidrolizan, es decir, no se descomponen en otros compuestos más simples. Poseen de tres a siete átomos de carbono y su fórmula empírica es (CH2O)n, donde n ≥ 3. Se nombran haciendo referencia al número de carbonos (3-7), y terminan con el sufijo -osa. El principal monosacárido es la glucosa, la principal fuente de energía de las células.

MonosacáridosTriosa Tetrosas Pentosas Hexosas

Aldotriosa

Cetotriosa

Aldotetrosas

Cetotetrosas

Aldopentosas

Cetopentosas

Aldohexosas

Cetohexosas

Monosacáridos

Glucosa

DisacáridosSon un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua) pues se establece en forma de éter siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal. Los disacáridos más comunes son:• Sacarosa: formada por la unión de una glucosa y una fructosa. A la sacarosa se le llama

también azúcar común. No tiene poder reductor.• Lactosa: formada por la unión de una glucosa y una galactosa. Es el azúcar de la leche.

Tiene poder reductor .• Maltosa, isomaltosa, trehalosa y celobiosa: formadas todas por la unión de dos glucosas,

son diferentes dependiendo de la unión entre las glucosas. Todas ellas tienen poder reductor, salvo la trehalosa.

DisacáridosSacarosa Lactosa Maltosa

OligosacáridosLos oligosacáridos son moléculas constituidas por la unión de 3 a 9 monosacáridos cíclicos, pueden ser lineales o ramificados (asociados a la cara externa de la membrana plasmática con la función de reconocimiento y señalización) mediante enlaces de tipo glucosídicos; concretamente enlaces acéticos. El enlace glucosídico es un enlace covalente que se establece entre grupos alcohol de dos monosacáridos, con desprendimiento de una molécula de agua.Generalmente unidos a proteínas (glicoproteínas) y lípidos (glicolípidos).El grupo más importante de los oligosacáridos es el de los disacáridos, o azúcares dobles, que son la unión de dos monosacáridos, mediante pérdida de una molécula de agua formando así un enlace tipo éter.

Polisacáridos

Tipos de hidratos de carbono

top related