adiario - 1319
Post on 04-Mar-2016
219 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado en la Ciudad de Oaxaca, México.TRANSCRIPT
OAXACA DE JUREZ, LUNES 5 DE ABRIL DE 2010 / POCA II, AO 4, NMERO 1319
n A pesar de la violencia que se ha desatado en Oaxaca durante las ltimas semanas, especficamente en la Cuenca, la procuradora de Justicia Mara Candelaria Chias, neg que los
prximos comicios se vislumbren comprometidos por la violencia. /3 Isabel Lpez
Alrededor de las 4 de la tarde de ayer, un sismo de 7.2 grados Ritcher sacudi Mexicali, Baja California Norte. Al cierre de esta edicin se reportaron por lo menos 43 replicas, 2 muertos, un centenar de heridos, severos daos materiales en edificios y carreteras, como se aprecia en la foto.
31
Platn
Divis s
D
LAR
Compra: Venta: EU
RO
Compra: Venta:
Nuestr splum s
12.02 12.47 16.56 16.85
Samael Hernndez Ruiz
Sismo sacude Mexicali
R
LorenaOchoa,
en cuartaposicin
10 cosas que no sabas de Ricky Martn
marquesina / 21
deportes / 16
informacin general/ 3Hay campaa contra la iglesia
Jos Luis Chvez Botello, arzobispo de Antequera calific como una cam-paa de desprestigio, la ola de acusaciones en contra de representan-tes de la iglesia catlica por presuntos casos de pederastia.
enlace planSuplemento Comercial
tendencias / 12 inf. general /4
Musicoterapia Impulsan Polica nica
Caso Tuxtepec no afectar elecciones
Faltanpara las elecciones
das89
Hoy nos toca...
Eslovaquia
A 66 das del mundial
yvette solano / editora responsableadiario.oaxaca@gmail.com Editorial / 2 lunes 5 de abril de 2010
directorio
Editorial
Iglesia a debate
Itzel BoijseauneauNadia GutirrezYvette Solano
Patrocinio Garca Jos Antonio Montes
EDICIN
DISEO Y FORMACIN
Doris Nogales
DISEO PUBLICITARIO
VENTAS
JEFE DE PRODUCCIN
ROTATIVA / DISTRIBUCIN
Julio Csar Martnez
lvaro HernndezJos Espern
Direccin : Prolongacin de Dalias 103,Col. Reforma, entre Manzanos y
Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Jurez,C.P. 68050
Telfonos
Sitio web:www.adiario.mxCorreos electrnicos:adiario.oaxaca@gmail.com
(01 951) 513-53-11 502-67-75
01-800-836-75-57
adiario es un peridico de distribucin GRATUITA que circula de lunes a sbado. Permiso en trmite. Se reserva el uso
exclusivo del ttulo adiario pasin por informar N 04-2009-012715021900-101 otorgado por
la Direccin General de Derechos de Autor, SEP.
Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A.
DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongacin de Dalias 103,
Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,
Oaxaca de Jurez, C.P. 68050
Eramos 11 en la playa
Las playas de Oaxaca estuvieron inundadas por un mar de gente que aprovech los das santos para relajarse y escapar de la rutina laboral de 8 horas, si es que bien les va. La carencia no impidi que las familias se resignaran a quedarse en casa, aunque tal vez el da de hoy, el gasto no salga.
Acapulco 3422
Cancn 2817
Ciudad de Mxico 2609
Guadalajara 2807
Los Cabos 3214
Mazatln 2817
Monterrey 3218
Puebla 2710
Tijuana 1510
Toluca 2502
Clima
HUAJUAPAN Nublado
Mn. 11 - 33 mx.
OAXACA Nublado
Mn. 14 - 33 mx.
HUATULCONublado
Mn. 23- 33 mx.
PUERTO NGEL Nublado
Mn. 24 - 34 mx.
SALINA CRUZ Soleado
Mn. 23 - 37 mx.
Telfonos tilesEmergencias
066, 060Denuncia annima 089CFE071Adosapaco5142767Profeso51597455134141Cruz Roja
5164455/065
Proteccin Civil
1447027
Bomberos
5060248
Hospital Civil
5151422
ISSSTE
5153902
IMSS
5152033
Procuradura de Justicia
5115725
5115121
Ciudad Administrativa
5015000
Municipio
5015500
Neurticos Annimos
5130280
Atencin al Migrante
5141843
5167497
Taxis:Sitio Aldama
5160530
5060167
Sitio ADO
5161572
Sitio Presidente
5112077
5031731
Sitio Alameda
5162685
Sitio Reforma
5187484
Sitio Constitucin
5141651
Transporte aeropuerto
5144350
Vacunas de violencia - El Cartn
Arq. David Gurrin Matas
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIN
Lic. Luciano Pacheco LugoPRESIDENTE DEL CONSEJO
EDITORIAL
Nadia Karina SanabiaDIRECTORA EDITORIAL
Mariela CortsADMINISTRADORA GENERAL
Hilda Tamar JurezCOORDINADORA EDITORIAL
adiariopublicidadoaxaca@hotmail.com
La sombra de los escndalos sexuales ha marcado la celebracin de la Pas-cua en el 2010 en la iglesia catlica que, como nunca en la historia recien-te, se ha visto inmersa en una serie de acusaciones alrededor del mundo, porque lo mismo se acusa a sacerdo-tes en Alemania e Irlanda que en Esta-dos Unidos y otras naciones del Conti-nente Americano.
A tal grado ha llegado el problema que segn una nota informativa, un abogado de Estados Unidos present ante una corte una solicitud para que el papa Benedicto XVI testifique bajo juramento en el marco de los procesos contra curas pedfilos en ese pas.
Esta situacin junto con el mea cul-pa que han expresado los represen-
tantes de los Legionarios de Cristo por los casos de abuso sexual de su funda-dor, Marcial Maciel, representan uno de los puntos ms complicados para la iglesia catlica romana que enfrenta problemas inditos por las conductas equivocadas de sacerdotes.
En el caso del Papa, el problema ha llegado a tal grado que ha sido nece-sario designar a un abogado del Vati-cano para defender la investidura de la cabeza de la iglesia.
Los casos de pederastia vuelven a poner en el debate la necesidad de revisar la viabilidad del celibato al que todos los sacerdotes estn obligados como parte de su formacin como guas espirituales, aunque en ello se in-curra en una violacin de la naturaleza.
Sin embargo, al parecer por comen-tarios de los purpurados, es difcil que esta situacin cambie, es decir, la de-cisin de no permitir el matrimonio entre curas seguir mantenindose por muchos aos ms.
En tanto los conflictos por las con-ductas sexuales de los sacerdotes cre-cen. No se puede olvidar al presidente de Paraguay, quien luego de tomar po-sesin fue demandado civilmente para que respondiera por la manutencin de hijos suyos que engendr siendo todava sacerdote.
La pascua del 2010 ser recor-dada como una celebracin donde la sombra de la pederastia y los abusos sexuales cay sobre la igle-sia catlica.
adiario / editor responsableadiario.oaxaca@gmail.com Informacin General / 3 lunes 5 de abril de 2010
Hay campaa de desprestigio contra la Iglesia, acusa BotelloAnte la ola de acusaciones en contra de representantes de la iglesia catli-ca por presuntos casos de pederas-tia, Jos Luis Chvez Botello arzobispo de Antequera las calific como parte de una campaa de desprestigio, sin embargo, advirti que en la dicesis de la capital no solapar este tipo de abusos por parte de los religiosos.
Las demandas, que han causado revuelo a nivel internacional por invo-lucrar al Papa y a obispos, fueron cali-ficadas como mediticas por el prela-do, sin embargo sostuvo que si existe un delito cometido por representantes del catolicismo, stos deben ser perse-guidos y castigados, siempre y cuando se demuestren las acusaciones.
Recalc que en la dicesis que l representa no sern permitidos ni solapados ese tipo de casos, pero instig a las presuntas vctimas a ser honestas en sus acusaciones y a no dejar pasar 3 dcadas para denunciar.
En otro sentido, Chvez Botello sostuvo que Oaxaca necesita candida-tos que lleven a la sociedad propues-tas realistas, es decir, aplicables al en-torno actual, por lo que exhort a la sociedad no dejar el proceso electoral slo en manos de los aspirantes, sino a participar el prximo 4 de julio.
Libertadoaxaca-info.com
ISABEL LPEZ
Alrededor de 70 mil habitantes de la capital del estado carecen de los ser-vicios bsicos, como energa elctrica, vivienda con drenaje, agua potable, pi-sos y paredes dignas, asegur el coor-dinador de los diputados del PRD, Je-ss Romero.
Aunado a ello, la inseguridad es otro de los flagelos de los habitantes de las colonias ms marginadas y ale-daas a las 300 zonas habitacionales y las 13 agencias que conforman la ciudad capital.
Los nmeros hablan por s solos; hay un contraste en lo que los gobernantes dicen y lo que realmente sucede en el en-
torn socioeconmico de los habitantes de la ciudad, declar.
En base a cifras oficiales, ahond que de los 500 mil habitantes de la capital, menos de 2 por ciento de la poblacin tiene acceso a educacin, vivienda dig-na, ingresos econmicos suficientes y vive en ciudades con los ms elementa-les servicios.
La cobertura de los servicios de las vi-viendas con agua potable y alcantarillado presentan altos niveles de precariedad: Entre 30 mil y 40 mil viviendas carecen de servicios de drenaje, agua potable, respectivamente, as como pisos y pare-
des dignas, entre otros, lament el dipu-tado local, en base a datos del INEGI.
La falta de agua potable, falta de sanitarios dignos y viviendas higi-nicas, deterioran la salud de miles de oaxaqueos, por la presencia de en-fermedades infecto-contagiosas, como afectaciones cutneas, respiratorias, estomacales y hepatitis.
An cuando reconoci la necesidad de participacin y responsabilidad ciudada-na, lament que se proponga a travs de un concepto meditico, delegar una parte importante a la sociedad capitalina, las soluciones la problemtica social.
Ms de 70 mil capitalinos sin servicios bsicos
ISABEL LPEZ
La procuradora de Justicia de Oaxaca Mara de la L